#Política

Es tiempo de profundizar nuestra democracia

Llegó la hora de enfrentar una nueva elección presidencial en Chile, en un balotaje que al parecer se juega absolutamente todo, estamos frente a un “abismo” este 19 de diciembre, con la amenaza según algunos, de transformarnos en Cuba o Venezuela actual o volver al pinochetismo más radical. Resulta complejo escuchar estos discursos que son […]

15 de diciembre, 2021
#Política

El eterno retorno

A principios del siglo XX, mientras las élites globales vivían un bacanal romano, una vida de excesos y lujos, en las profundidades de la tierra un ruido tembloroso avanzaba por galerías subterráneas amenazando con hacer estallar todo. Era el fascismo, un movimiento de odio que el capital vio con buenos ojos al comienzo, pensando en […]

15 de diciembre, 2021

Enviado por: Igor Ernesto Lepe

#Política

¡Viva el voto en contra!

Habemos muchos que tenemos legítimas dudas con respecto a la voluntad y la capacidad de Boric para llevar a cabo las promesas de cambio social que ha hecho. El fantasma de una Concertación 2.0 ronda. Los últimos 30 años de política neoliberal y de cocina entre las élites ha calado, con justa razón, en el […]

15 de diciembre, 2021

Enviado por: Ignacio Moya Arriagada

#Política

Cultura, arte, patrimonio en los programas del Uno y del Otro

En este lado, tenemos a El Otro… El Otro quiere fomentar la ópera y música clásica… y aunque no tengo nada contra la expresión multimedia sublime que es una ópera y tampoco de la música docta (para ser justo el concepto “música clásica” es aplicable solo a un período de la historia de la música), […]

14 de diciembre, 2021
#Política

Conversando sobre el Preámbulo y Artículo 1º de la Constitución

En elquintopoder.cl hay varias publicaciones relativas a la Constitución. Pensé que habiendo tanto interesado en el tema y conociendo los esfuerzos de la página para haber hecho un aporte con ideas para la Constitución que fue entregado a Michelle Bachelet, quizá podría desarrollarse una discusión en torno al posible Preámbulo de la Constitución y en torno a […]

14 de diciembre, 2021

Enviado por: Rolando Saldías

#Política

Democracia y Totalitarismo

Debemos decir, en principio, que no existe un solo tipo de totalitarismo. Como todo concepto, “el totalitarismo”, es un concepto móvil que adquiere su significado a partir de la confrontación con la realidad. Por supuesto, existen elementos generales que sirven de guía y mapa en medio del confuso influjo del devenir, sin embargo, esos elementos […]

14 de diciembre, 2021

Enviado por: Claudio Escares Oporto

#Política

La posición DC para la segunda vuelta

En el año 2013 falleció Adolfo Zaldívar Larraín, quien fuera presidente de la democracia cristiana (DC), senador y expulsado del partido en el 2007. Falleció cuando se desempeñaba como embajador de Chile en Argentina en representación del primer gobierno de Sebastián Piñera. Ahora la DC resolvió expulsar de sus filas a su hijo, Adolfo Zaldívar […]

14 de diciembre, 2021

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Política

La guerra de las caricaturas

El debate político extraído de las multitudes dentro de cualquier estrato social consiste, mayoritariamente, en caricaturizar al oponente político y en relatar consecuencias terroríficas para el país y sus habitantes si el candidato oponente llegase a ser electo a la presidencia. Una práctica que lamentablemente abunda en el vox populi y en redes sociales que […]

13 de diciembre, 2021

Enviado por: buenesceptico

#Política

El síndrome de Marty McFly

No, no es un estudio psicológico ni nada de eso. Es algo que me ha rondado en la cabeza desde que ocurrieron las primarias en Chile este 21 de noviembre pasado. Es más, me viene pasando desde 2017. En el momento que José Kast ganó por los palos la primera vuelta de las elecciones presidenciales […]

10 de diciembre, 2021

Enviado por: Pablo Escobar

#Política

El Rey Filósofo

Hoy en día, nos suele resultar ajena la pregunta por la naturaleza de la política, y en consecuencia solemos pasar por alto algunas preguntas fundamentales a la hora de querer ordenar la comunidad política en vista al bien común. Ejemplo claro de esto son las campañas políticas, cuyo foco está centrado en un conjunto de […]

10 de diciembre, 2021

Enviado por: Maximiliano Yáñez

#Política

La ultraderecha y la banalidad del odio

Hannah Arendt, filósofa y teórica política alemana, en su libro, Eichmann en Jerusalén. Un informe sobre la banalidad del mal, plantea que las personas que administran, gestionan y ejecutan el Holocausto nazi, lo llevan a cabo por un comportamiento que califica como la banalidad del mal: en rigor, las personas que, siguiendo la corriente de […]

10 de diciembre, 2021

Enviado por: Jaime Vieyra Poseck

#Política

Valparaíso como escenario líquido de Dubois y LA elección

Ante la visión de Valparaíso como escenario de Emile Dubois, el héroe, frente a la contienda electoral. La acción de los porteños es siempre un desafío a lo establecido, a la gravedad, a la naturaleza. Ciudad rica que se revela contra los poderosos, ciudad que espanta a los ricos, ciudad rara que da miedo y […]

10 de diciembre, 2021

Enviado por: Periferio Wins

?>