Y se apareció marzo, inevitablemente llegó el mes en que casi todo el país vuelve al trabajo, y a los colegios. La rutina retorna a las vidas de millones de familias a lo largo y ancho del territorio. Este año iniciamos con mejores cifras económicas, esperamos continúe la recuperación de la economía, pero sabemos también […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
En cualquier democracia sana, la oposición juega un rol fundamental: fiscalizar, debatir y ofrecer alternativas viables al gobierno de turno. Sin embargo, cuando la oposición se convierte en una máquina de obstrucción sistemática, basada en la desinformación y el ataque personal, el verdadero perdedor no es el gobierno, sino la ciudadanía. El reciente apagón eléctrico […]
Enviado por: Yazim Meza Valdivia
Cuando hablamos y afirmamos que, la democracia se encuentra en problemas y que esta no conecta con el sentir de la población, inexorablemente debemos comenzar por dar claridad a lo que se entiende por democracia. Esta es definida como “Un sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente […]
Enviado por: Roberto Lisboa Valle
“Lo que decimos es la expresión de lo que pensamos, lo que hacemos es la expresión de lo que somos”[1] Los inicios de la política se remontan alrededor de 3000 a C. en Mesopotamia, Egipto y China; estas están profundamente conectadas con las primeras formas de organización social, por medio de la monarquía y el […]
Enviado por: Roberto Lisboa Valle
Acabo de ver una noticia que hablaba sobre las intenciones que el recientemente electo presidente de EE.UU, Donald Trump, declaró respecto a que la potencia norteamericana tome control del territorio denominado franja de gaza. Leer el titular me asombra por una parte y me asusta por otra. Me da la sensación de que el siglo […]
Enviado por: Pipiolo__
“El verdadero progreso y el hábito del pensamiento democrático solo se logran si la mayoría oficialista y la oposición debaten.”[1]. Ser de centro es llegar a acuerdos cuando los extremos no se atreven[2] Ya entramos a la recta final para la elección de nuestras nuevas autoridades que nos gobernarán por cuatro años a partir del […]
Enviado por: Roberto Lisboa Valle
Escenario La diversidad de partidos políticos que cohabitan en el congreso nacional favorece la representatividad de múltiples sectores de la sociedad. Cada partido, con su ideología y agenda, es el reflejo de una sociedad variada y compleja que definitivamente no es binaria ni puede ser clasificada con la básica y simple división de ser de […]
Enviado por: Fernando Frias
En nuestro país y el mundo al parecer se han transformado los paradigmas y el origen de la humanidad que siempre fue en cooperación, en estos tiempos en lo relativo a la convivencia, intereses comunes y valores democráticos, están cambiado drásticamente, se han reemplazado por fuerzas de poder mediatizadas por el lucro. Hipnopedia (del griego hipno, sueño, […]
Enviado por: Carlos Araneda Espinoza
La reforma de pensiones sirve para hablar sobre las herramientas que utilizan los grandes grupos económicos con el propósito de influir en las decisiones del poder legislativo y/o ejecutivo y así manipular en su beneficio las políticas públicas. Por ejemplo, conocemos los casos de SQM y el financiamiento irregular de la política, en este caso […]
Enviado por: Fernando Frias
Existe amplio consenso acerca de la fragmentación del sistema político. Así pareciera indicarlo la iniciativa impulsada por senadores de distintas bancadas, que aborda el umbral del 5%, algunas medidas antidíscolos y otras de distinto carácter, todo ello alrededor del sistema electoral. La propuesta no difiere mucho de la que se hizo hace algunos pocos meses. […]
Enviado por: carlos cerpa
“En las sociedades modernas el miedo es un tema que incumbe a todos”. Heinz Bude, filósofo y sociólogo alemán. El miedo es común a la sociedad actual pero que difiere según la experiencia de vida de cada uno. La incertidumbre sobre lo que nos deparará el futuro, los fracasos individuales y grupales propios de la […]
Enviado por: Claudio Vásquez Lazo
La semana pasada se conoció un estudio elaborado por la Contraloría General de la República, titulado «Qué piensas de la corrupción en Chile», en el cual el 72,2% de los encuestados declaró que nuestro país es «bastante o totalmente corrupto», señalándose además por el 91.1% que los más propensos a esta lacra son los municipios, lo cual no […]
Enviado por: Patricio Herman