#Política

Firme junto a la Convención

Esta columna no será un análisis.  Tampoco un comentario neutral, vestido de falsa objetividad.   Simplemente aspira a entregar elementos para, más que entender, seguir empujando el proceso que partió como una utopía, siguió como un objetivo y hoy es una realidad.  Pero una realidad, como todo en la vida, que puede cambiar. Será, por ello, algo […]

08 de septiembre, 2021

Enviado por: Patricio Segura

#Política

Superar las contradicciones que desafían el camino hacia la dignidad

Dada la cantidad de acontecimientos y su importancia en los últimos años, se puede afirmar que se es testigo de hechos que marcarán la historia del país. Solo en el ámbito electoral, se concretaron: a.- primarias de gobernadores; b.- elecciones de constituyentes, c.- gobernadores regionales 1ª y 2ª vuelta, d.- alcaldes/as, concejala/es, e.- primarias presidenciales […]

02 de septiembre, 2021

Enviado por: José Orellana Yáñez

#Política

Acerca de la gran guerra campesina del BioBío maulino

“…Después de la batalla de Maipo, los chilenos cometieron el mismo error que habían padecido después de Chacabuco y lo agravaron. Deslumbrados por el brillo y la magnitud de victorias campales obtenidas a las puertas de una capital opulenta que no había sentido sino a lo lejos el fragor de las armas, olvidaron que el […]

02 de septiembre, 2021

Enviado por: Alejandro Diaz

#Política

El buen vivir como hay aquí otro mundo

Buscando dar contenido y fuerza a una concepción positiva y entusiasta del buen vivir se puede partir por identificar aquello a lo cual se opone.  Así pues, ello ocurre respecto de una narrativa de la modernidad y del capitalismo, en el sentido de abrir un horizonte alternativo allí donde parecen paradójicamente cerrarlo el paradigma del […]

01 de septiembre, 2021
#Política

Proceso constituyente y salud

En anteriores entregas hemos planteado que adherimos a lo planteado por el fundador de la Patología Médica, Dr. Rudolf Wirchow, en el sentido que «la medicina (Salud) es una ciencia social y la política es medicina (salud) a gran escala». La irrupción de la Pandemia de Covid-19 en el mundo y en Chile, nos ha […]

30 de agosto, 2021
#Política

Con los jugadores en la cancha

La Unidad Constituyente (UC), ahora Nuevo Pacto Social (NPS) realizó su consulta ciudadana emergiendo como triunfadora, Yasna Provoste, demócrata cristiana, derrotando a los candidatos del partido socialista y del partido radical. Con este resultado, más las inscripciones del MEO, Parisi y Artes se va despejando el panorama, estando ya en carrera los candidatos presidenciales con […]

30 de agosto, 2021

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Política

La revuelta social de Chile de 2019, una lectura desde los lazos sociales

La revuelta social de 2019 ha sido uno de los hitos más relevantes que han acontecido en los últimos años en el país. Desde los medios de comunicación, tertulias políticas, think thanks y académicos/as han intentado producir un diagnóstico respecto a las causas de este malestar y las consecuencias del mismo. Así, de los argumentos […]

27 de agosto, 2021

Enviado por: Jose Cembrano Rojas

#Política

De Rosanvallon a Innerarity: refundar la democracia

Vivimos una crisis de la democracia representativa, de su naturaleza, de su estructura, de sus componentes y de sus principios; es decir, de la metafísica de la democracia. Como ocurre con la crisis de la propia modernidad hay una de época, dado que la democracia representativa ya no responde a las demandas de una sociedad […]

26 de agosto, 2021

Enviado por: Antonio Leal

#Política

El verdugo que anhela ser juez, una mirada desde la victimología

Durante las últimas semanas, la Comisión de Derechos Humanos fue la instancia que más solicitudes de audiencias recibió. En el marco de la polémica Almirante Arancibia durante las últimas semanas, han sido numerosas las personas que han manifestado frases tales como “que escuche los horrores que cometieron”, “que mire a las víctimas”, “que sea obligado […]

24 de agosto, 2021

Enviado por: Sara

#Política

El extremismo que nos decapita

«Del fanatismo a la barbarie sólo media un paso» Diderot  La capacidad del ser humano para establecer conductas extremistas tiende a ser cada día más la causa de una depresión social. La depresión social mantiene una constante en nuestras sociedades saturadas de niveles de ignorancia humanista. No tiene nada que ver con el conocimiento adquirido […]

24 de agosto, 2021
#Política

La Lista del Pueblo y los ´independientes`

Lo paradójico, es que los miembros de la Lista del Pueblo rechazan ser considerados un partido, pero funcionan como tales -y por los resultados obtenidos- han sido bastante mejores que de los partidos legales, tanto en términos de escaños obtenidos en la CC, a lo que se suma con contar con una estructura nacional jerarquizada, […]

18 de agosto, 2021

Enviado por: Jaime Rubio Palma

#Política

Perspectivas de referencia optimista para proyectos sociales alternativos

Entiendo el proyecto social del buen vivir en el ámbito muy amplio de una reconstitución de los vínculos humanos y con la Naturaleza, en una época histórica como la nuestra que sucede la tradición establecida en el nombre de modernidad. Así, este proyecto del buen vivir –o del pluralismo de unos buenos vivires- tiene el […]

16 de agosto, 2021
?>