#Política

Libertad sindical v/s Derecho a huelga, sindicalización, negociación colectiva

La libertad sindical y la negociación colectiva son dos elementos centrales del principio de protección del trabajo. Por lo mismo, parte importante de la efectividad en el reconocimiento de este principio pasa por cómo se garantizan estas medidas o herramientas. Con todo, libertad sindical y negociación colectiva, como muchos conceptos jurídicos, son amplios y abarcan […]

09 de julio, 2021
#Política

Filosofía para una Constitución mestiza del buen vivir

Las corrientes mestizas para un proyecto social del buen vivir –mezclas, precisamente, con el sumak kawsay ecuatoriano o con sus variantes en las lenguas de los diferentes pueblos (kûme mongen)-, contiene la premisa de identificación con la figura de “alternativas de sociedad”. Ésta implica el proyecto muy optimista de una estructura social que pueda arribar […]

08 de julio, 2021
#Política

Chile en la geopolítica de la entropía latinoamericana: ¿hacia una entropía negativa?

Contexto latinoamericano Alrededor de 3.8 millones de personas han fallecido en el mundo por Covid-19. El continente americano en su conjunto es el que más ha aportado en el número de muertos a nivel mundial con más de 1.8 millones de decesos[1]. Pero si desglosamos esa cifra, nos daremos cuenta de que América Latina y […]

07 de julio, 2021
#Política

¿Presos políticos en Chile? Cuando el árbol no deja ver el bosque

Desde que la Convención Constitucional puso en el tapete la posibilidad de emitir una declaración solicitando a las autoridades correspondientes la libertad de los presos de la revuelta del 18 de Octubre y del Wallmapu, recrudeció el debate por su libertad pero, sobre todo, por la supuesta calidad de presos políticos que éstos tendrían. En […]

07 de julio, 2021
#Política

Qué es derecho a la vivienda. El derecho a la vivienda y la Constitución

El derecho a la vivienda forma parte de los llamados derechos económicos, sociales y culturales. Al ser considerado un derecho social, el derecho a la vivienda refleja un compromiso de los estados de garantizar un cierto nivel de bienestar social asociado a la vivienda y habitación de todas las personas. Su fundamento se encuentra en la […]

06 de julio, 2021
#Política

Paula Narváez, la ungida

Las elecciones presidenciales 2021 serán especiales, porque no solo se está eligiendo a un presidente o presidenta sino también se estará eligiendo el nivel de gradualidad y la forma en que se quieren realizar las transformaciones para corregir las inmensas desigualdades y abusos a las que son sometidos la mayoría de los compatriotas. Chile se […]

06 de julio, 2021

Enviado por: Carlos Riquelme

#Política

Libertad de presos políticos

La condición de presos políticos de quienes permanecen privados de libertad a raíz del estallido social, no deriva de su actuar, sino del tratamiento sesgado, cruel y discriminatorio que han recibido del sistema penal. Sin duda, no es función de la Convención Constitucional resolver este asunto y quienes se muestren intransigentes y taimados al respecto, […]

06 de julio, 2021

Enviado por: Rafael Cárdenas

#Política

Estado de baja intensidad. ¿Construyendo una tipología política?

En la Ciencia Política el Estado es uno de los objetos primarios de estudio, no necesariamente porque es a través de esta entelequia que la política toma forma y sentido, sino porque se encuentra en el núcleo del sistema político que explica toda nuestra comprensión sobre la comunidad humana que nos rodea y decimos pertenecer. […]

01 de julio, 2021
#Política

Las minas a desactivar en la Convención Constitucional

El inicio del trabajo de la Convención Constitucional (CC) que redactará la nueva Constitución, a celebrarse el próximo 4 de julio, que se esperaba se abriera alejada de la lógica del conflicto y poner luces largas para alumbrar el debate, ya en la antesala del mismo, está generando discordia y desencuentros. Uno de ellos ha […]

30 de junio, 2021

Enviado por: Jaime Rubio Palma

#Política

Elección de Gobernadores/ras Regionales, inicio de nueva etapa clave

Este 13 de junio con la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores/as regionales en trece de las regiones de Chile, se avanza en una nueva etapa de mayor descentralización política y autonomía a escala regional, proceso que tuvo como primer detonante el ciclo de protestas de los años 2011, 2012 y 2013, hecho que […]

30 de junio, 2021
#Política

Un Palacio Pereira de vidrio

Aquí las actitudes no pueden ser furtivas ni siquiera se pueden tener secretos a voces: todo lo que suceda, hasta el último suspiro, debe ser a plena luz, con una transparencia a prueba de palacios y dogmatismos, de monopolios ideológicos o mesianismos absolutistas. Lo que se diga y haga adentro de las paredes del Palacio […]

30 de junio, 2021

Enviado por: Jaime Vieyra Poseck

#Política

Igualdad en clave democrática

Preciso es señalar que la construcción ideológica neoliberal es una maquinaria conceptual y valórica poderosa. Esto significa, que como ideología hegemónica y reproducida desde lo cotidiano en las relaciones sociales, económicas y culturales, permea a toda la sociedad, a todos sus tejidos. En consecuencia, superar al neoliberalismo en un sentido democrático y transformador implica intentar […]

25 de junio, 2021

Enviado por: carlos cerpa

?>