#Política

Hipnopedia

En nuestro país y el mundo al parecer se han transformado los paradigmas y el origen de la humanidad que siempre fue en cooperación, en estos tiempos en lo relativo a la convivencia, intereses comunes y valores democráticos, están cambiado drásticamente, se han reemplazado por fuerzas de poder mediatizadas por el lucro. Hipnopedia (del griego hipno, sueño, […]

28 de enero, 2025
#Política

AFP, ejemplo de lobby y cómo influye el poder económico

La reforma de pensiones sirve para hablar sobre las herramientas que utilizan los grandes grupos económicos con el propósito de influir en las decisiones del poder legislativo y/o ejecutivo y así manipular en su beneficio las políticas públicas. Por ejemplo, conocemos los casos de SQM y el financiamiento irregular de la política, en este caso […]

21 de enero, 2025

Enviado por: Fernando Frias

#Política

La reforma al régimen político que Chile necesita debe ir más allá del sistema electoral

Existe amplio consenso acerca de la fragmentación del sistema político. Así pareciera indicarlo la iniciativa impulsada por senadores de distintas bancadas, que aborda el umbral del 5%, algunas medidas antidíscolos y otras de distinto carácter, todo ello alrededor del sistema electoral. La propuesta no difiere mucho de la que se hizo hace algunos pocos meses. […]

02 de enero, 2025

Enviado por: carlos cerpa

#Política

Chile: ¿sociedad del miedo?

“En las sociedades modernas el miedo es un tema que incumbe a todos”. Heinz Bude, filósofo y sociólogo alemán. El miedo es común a la sociedad actual pero que difiere según la experiencia de vida de cada uno. La incertidumbre sobre lo que nos deparará el futuro, los fracasos individuales y grupales propios de la […]

27 de diciembre, 2024

Enviado por: Claudio Vásquez Lazo

#Política

El Mercurio desea limitar el rol de la contralora Dorothy Pérez

La semana pasada se conoció un estudio elaborado por la Contraloría General de la República, titulado «Qué piensas de la corrupción en Chile», en el cual el 72,2% de los encuestados declaró que nuestro país es «bastante o totalmente corrupto», señalándose además por el 91.1% que los más propensos a esta lacra son los municipios, lo cual no […]

19 de diciembre, 2024

Enviado por: Patricio Herman

#Política

A 35 años del triunfo de la concertación

Esta semana se conmemoraron 35 años del triunfo de la concertación de partidos por la democracia, en las elecciones presidenciales y parlamentarias, efectuadas el 14 de diciembre de 1989. Para lectores que no vivieron esa época, les recuerdo que Chile llegó a esta instancia decisiva, tras haber ganado el plebiscito del 5 de octubre de […]

17 de diciembre, 2024
#Política

Ministerio Seguridad Pública: objetivos desde el desarrollo regional

Con la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, se espera que las coordinaciones de seguridad sean cada vez más especializadas. Un Estado que se reorganiza institucionalmente para responder a las problemáticas sociales demuestra su compromiso con los asuntos que afectan a las personas, como el crimen organizado, la violencia y la protección de las […]

09 de diciembre, 2024
#Política

La política del escándalo

En la antigua Grecia la palabra escándalo (skándalon) significaba obstáculo en el camino, trampa que hace caer y se debe saltar. Luego se fueron agregando otros significados, hoy es  sustancialmente una conducta humana que provoca alboroto, que escandaliza. Esto a propósito del reguero de hechos que en la vida pública y privada de los chilenos […]

28 de noviembre, 2024

Enviado por: Fredy Cancino Berríos

#Política

¿Por qué ganó Trump?

Seguramente tomará mucho tiempo antes de que culminen los análisis respecto a los motivos por los que Donald Trump se ha hecho nuevamente del poder en EEUU. Se escribirán libros y tratados aportando sesudas elucubraciones de por qué en una democracia liberal como la norteamericana, un sujeto que no cree en ella, gana la elección […]

19 de noviembre, 2024

Enviado por: carlos cerpa

#Política

Elecciones, independientes y democracia

Recientemente hemos sido testigos lo que la ciencia política llama, “fiesta de la democracia”, con alta participación ciudadana, con cuatro elecciones simultáneas que incluía a Gobernadores, CORE, alcaldes y concejales, el 26 y 27 de octubre recién pasado, proceso que amerita una amplia reflexión y poner énfasis en diversos aspectos del proceso que resulta interesante […]

18 de noviembre, 2024
#Política

Exportación del cobre chileno y otros minerales

Chile es reconocido por ser el mayor productor mundial de cobre y dueño de las mayores reservas del mundo (50%). Además, nuestro país, tiene otros minerales que lo dejan dentro de los top 5 en producción mundial como el litio, renio, yodo, nitrato de sodio, nitrato de potasio, molibdeno, plata y oro. La última actualización […]

18 de noviembre, 2024
#Política

La meritocracia, una ilusión

Hace algunos días tuve la ocasión de participar en una jornada de reflexión denominada “Renovando el Socialismo”, organizada por las Fundaciones Salvador Allende, Fundación Socialdemócrata y Chile XXI. En dicha oportunidad, uno de los presentadores, Mauro Basaure, disertó a propósito de la meritocracia como instrumento de movilidad social. Este artículo, aclaro, no es una reacción […]

07 de noviembre, 2024

Enviado por: carlos cerpa

?>