El parto en casa en las últimas décadas se ha vuelto una tendencia que se fundamenta como un derecho de las mujeres de elegir la intimidad del hogar, la seguridad de ser bien tratadas y respetadas por sobre la medicalización, considerando seguridad y confianza en la capacidad inherente de sus cuerpos para dar a luz […]
Enviado por: Erica Castro
Hace unos días una abuela, a través de Facebook, hizo una denuncia virtual. En ella se quejaba de haber sorprendido a una mujer de veintidós años teniendo relaciones sexuales con su nieto de doce, las que habrían sido reiteradas. Hace un par de meses, también, una profesora estadounidense fue llevada a juicio tras haber tenido […]
Enviado por: Felipe Correa Fabry
La muerte de un familiar siempre es dolorosa, aunque muchas veces se piense que se está preparado para afrontarla, el fallecimiento de un ser querido duele en lo más profundo del alma y más aún si se sabe que esa muerte se pudo haber evitado, por ejemplo, con un control periódico con el médico y […]
Enviado por: Diana Paredes
Me ha llamado la atención que tanto Piñera, Guillier y Goic han incluido dentro de sus propuestas un “AUGE del Adulto Mayor”. Es una coincidencia curiosa que habla del interés de encantar al electorado adulto mayor, conocido por su constancia a la hora de votar, como también por un acuerdo tácito que el envejecimiento poblacional […]
Enviado por: Sebastián Peña
El estrés es un factor importante que afecta el estado físico y mental de una persona y altera la homeostasis del cuerpo. Si bien existen diferencias de género en la capacidad de respuesta al estrés, las mujeres serían más vulnerables producto de las variaciones en sus hormonas reproductivas, aunque a través de la historia, ellas […]
Enviado por: Erica Castro
Acabo de terminar de (intentar) presenciar, a través del streaming de Salud en Marcha, Debate Salud el inédito evento organizado por agrupaciones de la sociedad civil que propuso reunir a quienes aspiran a la presidencia de la República, con un propósito central: discutir sobre la salud de nuestro país. No obstante, como testigo a la […]
Enviado por: Marcelo López Campillay
Las vacunas son un medio muy eficaz para el control y diseminación de muchas enfermedades, creando una barrera de protección a toda la sociedad. Según la UNICEF, el efecto de la vacunación permitió entre 2000 y 2015 que las muertes infantiles por sarampión descendieran 85%. No obstante, en los últimos años se han generado algunas […]
Enviado por: Erica Castro
La generación de nuevo conocimiento médico es explosiva. Ese conocimiento nutre la praxis odontológica en diferentes niveles, las alimenta a tal punto, que muchas veces orienta nuestras decisiones clínicas. Este texto presenta algunas reflexiones sobre las actividades de formación profesional posterior a la titulación de un Cirujano Dentista en nuestro país. Para un clínico es […]
Enviado por: César Rivera
Ya está claro quién es quién. Hay quienes respaldan el aborto libre y se escudan en supuestas causales de protección física y psicológica de la mujer que porta un embarazo supuestamente indeseado, para abrir la puerta a la selección de embriones, aplicando sentencia de muerte a aquellos que por desdicha del azar genético se alumbran […]
Enviado por: Mario Fernández
El 6 de septiembre se celebra el día de la Atención Primaria de Salud (APS) en nuestro país, fecha en que se saluda a todas y todos los médicos, así como a los equipos de salud de los consultorios públicos de nuestro país, por todo el esfuerzo entregado día tras día, para dignificar esta gran […]
Enviado por: Camilo Bass del Campo
El aumento en los niveles de obesidad en todos los países es un hecho indiscutible, principalmente en sectores de menores ingresos. El análisis y seguimiento de la situación epidemiológica de algunos países latinoamericanos, cuyas poblaciones viven alejadas de grandes centros urbanos, con economías de sobrevivencia y autosustentables permiten esclarecer algunos determinantes de la obesidad. En […]
Enviado por: Cecilia Castillo
Recientemente nos hemos informado en las noticias del caso de Adriana Palacios, joven de 19 años de edad, quien encontrándose embarazada con 40 semanas de su desarrollo gestacional, sufre la pérdida de su hijo en los trabajos de parto, aludiendo y responsabilizando al equipo médico encargado de las labores obstétricas y además no contando en […]
Enviado por: jiknn jjjn