La pubertad es una etapa fundamental en el desarrollo humano, donde se determinan cambios físicos, psicológicos y conductuales críticos. Su edad de inicio presenta muchas variaciones de una población a otra, observándose que en las áreas tropicales, la madurez sexual de las mujeres acontece dos años más tarde que en las regiones templadas. Por otra […]
Enviado por: Erica Castro
Las últimas investigaciones científicas han puesto de manifiesto los enormes beneficios que brindan sobre el sistema digestivo, ya que una dieta basada en fibras alivia, por ejemplo, la constipación y da una sensación de tener el estómago «lleno», sin haber ingerido demasiadas calorías. Por otra parte, algunos científicos creen que siguiendo una dieta de este […]
Enviado por: Martin Gonzalez
Cada día que pasa nos enteramos por los medios de comunicación de casos de negligencia médica, sin importar la procedencia del accionar médico sea público o privado, y en la gran mayoría de dichos casos teniendo como consecuencia la muerte del paciente. Así también, cada día más, va aumentado el porcentaje de judicialización de estos […]
Enviado por: jiknn jjjn
Diariamente nos rodeamos de distintas personas, en diferentes ámbitos de nuestras vidas: en el laboral, personal, familiares y amistoso. Tenemos a muchas personas cerca nuestro, conversamos y compartimos con algunos más que otros y de esos, algunos dejan más huellas que otros, mejores recuerdos o quizás todo lo contrario. ¿Pero logramos saber quiénes son realmente? […]
Enviado por: Oscar Mura
En estos últimos meses la discusión sobre la “crisis de la Salud Pública” se ha instalado como otro foco junto al Sistema de Pensiones o la Educación como un derecho social de carácter universal. La necesidad de la población requiere de respuestas de Política Pública basadas en la evidencia y dejar de lado las diferencias […]
Enviado por: Juan Ricardo Paves
La hepatitis es una lesión inflamatoria difusa del hígado producida por agentes infecciosos, trastornos metabólicos o agentes físicos. Dentro de los agentes infecciosos, existen siete tipos diferentes de virus, dentro de los más conocidos están el A, B y C, aunque hay más serotipos. Lamentablemente en la actualidad, sólo una de cada 20 personas que […]
Enviado por: Erica Castro
En estos días leí una noticia de una mujer que acusa que un médico se negó a atenderla dado que amamantaba a su hija de dos años y que incluso la expulsó de la consulta. Aparte de indignarme mucho con lo sucedido y de solidarizar con esa madre; recordé varias situaciones que tuve que vivir […]
Enviado por: Ilsen Jara Quijada
El arribo de inmigrantes a nuestro país, no sólo nos convierte en una nación más heterogénea, con más cultura o formas de ver la vida, sino que también muchas de nuestras costumbres en el área médica ven cambios. Muestra de ello es que en la maternidad más grande de Chile, el Hospital San José de […]
Enviado por: Juan Carlos Chirino
¡Genial! Ahora el Caraeputa, las Calilas, la Mojojojo y la Maiga pueden lucir como unas divas artificialmente mutiladas. Hace poco leí un post de Facebook que decía algo como: ‘‘ten los labios perfectos’’. La ridiculez -llamada »Lip Reduction»- consistía en una reducción de labios quitando la piel del borde seco-húmedo del bermellón, para que así los estos tengan una forma […]
Enviado por: nadie
Los eventos adversos causan daño a las personas que los sufren en primer lugar y luego a las personas que trabajan en la institución de salud. También causan daño al hospital o consultorio donde ocurren, y es por eso que se hace evidente la necesidad de contar con las mejores herramientas para enfrentar estos problemas, sobre […]
Enviado por: Juan Ricardo Paves
Cuando hablamos de donación de órganos, lo primero que se viene a mi mente es la larga lista de espera que existe en nuestro país para optar por un órgano. Actualmente, cerca de 2 mil personas se encuentran esperando un trasplante, de esta cifra la mayor parte espera un riñón, seguido de hígado, etc. Entre […]
Enviado por: Camilo Pérez N.
Una noble aspiración de Naciones Unidas para 2030, es lograr el objetivo nº3: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades” , para ello hay una serie de metas asociadas, en síntesis: Reducción de tasas infantiles y maternales de mortalidad Poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, […]
Enviado por: Ricardo Parra