El audio de un candidato a concejal, dejó a muchos de nosotros aterrorizados, sin ser nosotros los que lo vivimos. Sin embargo, esto sucede y sucede a diario de manera transversal. Lo interesante es que el hombre es como muchos de estos abusadores, sonríen a la cámara, son amables y nadie imaginaría que esto sucede puertas adentro. Un clásico […]
Enviado por: Leslie Power
¿Se siente cansado?, ¿deprimido?, ¿Estresado?, ¿siente que no tiene energías?, ¿se siente solo?, si a usted, al menos tiene dos de estos síntomas, necesita urgente leer esta columna. Cuando tenemos una vida sedentaria, estamos propensos a tener problemas de la salud, física, mental, emocional y por qué no decirlo espiritual. Lamentablemente, las conductas sedentarias son […]
Enviado por: Esteban Sebastian Muñoz Valdes
La semana pasada Constanza Michelson y M. Isabel Peña publicaron una columna que busca justificar el plan piloto de entrega de sucedáneo de leche materna dentro del Plan Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) del Ministerio de Salud, apelando a la libertad de las mujeres de elegir el tipo de alimentación que quieren dar a sus […]
Enviado por: Amparo Bravo
¿Cuáles son tus ambiciones? Es una de las tantas preguntas de las cuales quiero tener respuesta al momento de iniciar una relación terapéutica con un nuevo paciente. Las respuestas varían desde las expectativas sobre aspectos financieros, familia, hijos y una mejor relación con ellos, los padres, esposas, maridos etc., pero sin duda la respuesta que […]
Enviado por: Oscar Mura
El Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (Trans-Pacific Partnership, TPP) es un tratado internacional promovido por EE.UU. y negociado en 12 países a espaldas de la ciudadanía. Los países que firmaron el TPP fueron: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Este tratado ha sido repudiado por miles de […]
Enviado por: Quiero Salud
Aprovechando el activismo de Arturo Vidal en las redes sociales respecto al acceso a la bomba de insulina para pacientes con Diabetes tipo I, pretendo en esta columna exponer las problemáticas que se están presentando en el acceso al tratamiento para aquellas personas, en su mayoría, niños, niñas y jóvenes del sistema privado de salud. […]
Enviado por: Natalia Vergara Navarrete
Como trasplantado, y a propósito del trasplante de Jacinta Zañartu, ocurrido hace tres días, quería hacer algunos comentarios sobre la relación entre clase y acceso a órganos. No soy el primero en decir que no existe un privilegio de ningún tipo en la distribución de órganos en Chile. De hecho, el 75% de quienes reciben […]
Enviado por: Luis Larraín
Luego de todo nuestro trabajo de dos meses y medio, el Ministerio de Educación elaboró un documento con orientaciones para los colegio en la asignación de tareas para los fines de semanas, diciendo que ojalá no se envíen, a pesar de que una parte importante de la carga académica en niños, de acuerdo a la muestra que hemos […]
Enviado por: Leslie Power
Hace algunos días el Movimiento Ciudadano por un #MINSALSINRELLENO #MINSALSINNEGOCIO presentó públicamente en las redes sociales objeciones a un proyecto del Ministerio de Salud (MINSAL) para entregar leche de fórmula de inicio a lactantes entre 0 a 6 meses. Cabe destacar que el uso de leches de fórmula está indicado para madres que presenten ciertas […]
Enviado por: Leslie Power
Existe contundente evidencia respecto al impacto que tiene la leche materna en la calidad de la salud biopsicoemocional de los individuos, a corto y largo plazo, versus cada vez más estudios respectos a los efectos nocivos de la introducción temprana de fórmulas maternizadas. Dado el contexto científico y social actual resulta incomprensible la iniciativa «piloto» implementada por […]
Enviado por: Natalia Vergara Navarrete
La salud es un pilar fundamental y los gobiernos crean leyes. normas y decretos para mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, existen errores graves que cometen los gobiernos sobre cómo comunicar las políticas públicas en salud y educar a la comunidad general. Un ejemplo de ello, fue la campaña publicitaria “Déjalo ahora” del […]
Enviado por: Quiero Salud
En este último tiempo, dado que me he abierto a estar más en conexión conmigo y con los otros, dándome la oportunidad de estar más consiente de mis pensamientos, emociones, cuerpo y energías. Me he podido percatar que existen personas con las que a veces interactuamos y que nos arrebatan la energía. Muchas veces me pasó, […]
Enviado por: Esteban Sebastian Muñoz Valdes