Un 17 de mayo, hace 21 años atrás, se elimina la homosexualidad como parte de las enfermedades mentales consideradas por la Organización Mundial de la Salud. Ese día también dio pie para la conmemoración de las personas muertas por el VIH/SIDA. Como psicólogos, constantemente nos consultan mujeres y hombres, de todas las edades, con distintas […]
Enviado por: Cano Díaz
Desde el año 2010 existe en nuestro país el programa “Elige Vivir Sano”, política pública diseñada e implementada por el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera –a cargo de su esposa, Cecilia Morel- que tiene como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de las personas a través del consumo de alimentación sana […]
Enviado por: Pablo Rodríguez Campos
Los alimentos ultraprocesados con exceso de calorías, azúcar, grasas y sal están engordando y matando a nuestros niños y adultos. Suena exagerado, pero tristemente es cierto. En 20 años, los niños obesos y con sobrepeso han superado a los niños con peso adecuado y se ven, en consultorios y clínicas, niños con síndrome metabólico, prediabetes […]
Enviado por: Sebastián Peña
Hoy los médicos generales de zona del servicio de salud Viña-Quillota nos declaramos movilizados por usted. Creemos que la dignidad del usuario hospitalario esta siendo vulnerada en nuestro servicio, y es un problema que se repite a lo largo del país. En un país con suficientes recursos como Chile, que un paciente llegue a una […]
Enviado por: Juan Pablo Larrain Suckel
Hace una semana, de puro bruto y salvaje, descubrí un tremendo riesgo que probablemente existe en todas nuestras casas y que al parecer, poco conocen. Tras un par de días de piscina, desperté sintiendo que tenía los oídos tapados, como de costumbre me di una ducha y al salir, tres saltos sobre la pierna de la […]
Enviado por: Patrick H. Fisk
Los grandes medios de comunicación de nuestro país se tiñen de amarillo y rosa, muchas veces dejando a un lado las noticias científicas, datos y vídeos de salud, que son cada vez más relevantes para las personas que buscan mejorar su calidad de vida, buscan difusión, entregar sus testimonios completos, sin ediciones que perjudiquen el contenido […]
Enviado por: Quiero Salud
Aprovechando el periodo estival saqué hora con el dentista para mi hijo. Pregunté quienes eran los prestadores en convenio de mi isapre, pues a mi hijo le corresponde el GES de 6 años, y partí con la decisión de ver en carne propia cómo funciona el sistema. Llamé al fono atención GES de Más Vida […]
Enviado por: karla moscoso
Entre uno de los derechos constitucionales de todos los chilenos, se encuentra el derecho a la salud y la integridad física. Pero hace un par de semanas atrás vi vulnerado este derecho viviendo 19 horas aproximadamente (sin ingerir agua ni alimentos y sin dormir, para no acumular secreciones) de angustia sin saber hasta dónde mis […]
Enviado por: Valeria Riveros Agurto
Este título sugiere inmediatamente, que me sitúo justo al medio de los que proponen aborto libre y sólo bajo decisión de la mujer, y los que se niegan a cualquier tipo de aborto sin importar las circunstancias. Si bien me declaro completamente pragmático a la hora de hablar sobre una legislación, es importante señalar algunos […]
Enviado por: Sebastián
Lo central en la discusión sobre el aborto terapéutico que se desarrolla en nuestro país, está en el aspecto jurídico, aspecto que hoy es utilizado por buena parte de quienes se definen en contra de la institución anteriormente mencionada de forma de dilucidar mediante trampas formales la imposibilidad de avanzar en una temática tan básica como […]
Enviado por: Leonardo Jofré R.
Actualmente los derechos humanos en nuestro país son presa de una sociedad mercantilizada, y los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) no están ajenos a esta realidad. Los DSR de mujeres y hombres están coartados por un sistema educativo y de salud segregados, donde las grandes mayorías tienen una escasa capacidad de acceder a una educación […]
Enviado por: Gonzalo Schweizer
Finalmente, Agrofuturo, por medio del SAG, logra conseguir autorización para el cultivo e investigación de Cannabis Sativa. Después de 5 años de trámites, en Chile se inicia la comercialización de la Cannabis para usos medicinales. Si Agrofuturo por medio del SAG, logró conseguir la autorización para cultivar marihuana con fines medicinales, el Estado reconoce, una […]
Enviado por: Cecilia Heyder