Hace un tiempo, mi mamá me comentó, no recuerdo a pito de qué, que antes de que yo naciera le tuvieron que practicar un aborto porque crecia dentro de ella algo que no era viable, era una especie de huevo huero como ella misma lo describe, que, de haber seguido creciendo y aferrándose a su […]
Enviado por: Rucitama (Nicolás Mardones)
Lo sucedido el miércoles 3 de julio en la Cámara de Diputados, con el rechazo de todos los artículos del Proyecto de Ley de los Hospitales Clínicos promovido por el Gobierno, no es algo casual. Se debió a una serie de acciones desplegadas por la Fenpruss en conjunto con otros actores y al clima político […]
Enviado por: Claudio González
Cada cierto tiempo surgen noticias que tratan de remecer la discusión sobre la posibilidad de Chile de debatir la eventual interrupción legal del embarazo, donde la caricatura de grupos mal llamados provida y proaborto (luego se argumentará de porque esta mala acepción) tienden a dar opiniones divergentes sin llegar a algún acuerdo y -peor aún-todas […]
Enviado por: Gonzalo Rubio Schweizer
En relación a la columna respecto al problema entre los médicos y el MINSAL, es necesario preguntarnos en qué medida presiones de grupos de poder pueden efectivamente mejorar las condiciones del sistema de salud. Chile posee una relación médico/habitante cercana a la de un país en desarrollo, siendo el gran problema la distribución asimétrica de […]
Enviado por: Felipe Cardemil
En los últimos meses el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha estado impulsando a lo menos dos iniciativas del gobierno tendientes a “amarrar” legislativa y financieramente las políticas de Salud. La primera tiene que ver con el proyecto de ley de hospitales clínicos de los denominados hospitales clínicos de La Florida y Maipú, iniciativa que […]
Enviado por: Claudio González
En el diario “La Segunda” de este último sábado se revisan los planteamientos de los y las presidenciables respecto de Salud. Los cambios estructurales en el sistema son propuestos por candidatos que hoy aparecen con menores opciones. Será por aquello que no tiene sentido cuidar lo que se ofrece si finalmente no tendrá que pagarse. Sin […]
Enviado por: Claudio González
¿Cuánto vale su vida? ¿Qué precio le da el mercado a su existencia? ¿A la de su hijo? Existe, y está muy asentada en el inconsciente colectivo de las personas, la idea que la vida humana no tiene precio. Esta intuición ética (que la vida no tiene precio) está presente de manera transversal en todos […]
Enviado por: Ignacio Moya Arriagada
Hoy está en boca de todos que la Organización de Estados Americanos (OEA) ha publicado un informe llamado El problema de las drogas en las Américas que está dividido en dos partes: Analítico y Escenarios. Y, como muchas veces pasa, varios pro-despenalización en Chile estan celebrando sin haber leído más que lo que dice la […]
Enviado por: Marcela Castro
Debido a los últimos acontecimientos en materia de salud, me parece oportuno analizar algunos aspectos que tienen relación con las grandes deficiencias de este sistema. Si bien la mayoría cree conocer todas las falencias del mismo, pocos, muy pocos conocen a cabalidad la profundidad de ellas. No soy una de esas personas. Mi ignorancia hasta hace […]
Enviado por: Kimberly Moreno Zamora
Siempre desde Fenpruss hemos planteado que las prestaciones de salud deben estar garantizadas para todos/as, financiadas por el Estado a través de impuestos generales. Lamentablemente la realidad en nuestro país dista de ser así y con un sistema mixto de salud en que además el sistema público provee recursos a los privados permitiéndose el lucro […]
Enviado por: Claudio González
En estos últimos años Chile se ha manifestado como hace décadas no lo hacía, revelando una gran verdad: el descontento del pueblo contra el sistema y el impetu de los jóvenes en creer que pueden cambiarlo. ¡Maravilloso! pero en este año de elecciones, gracias al gran poder de los Medios Masivos de Comunicación que hoy […]
Enviado por: Kimberly Moreno Zamora
Después de lo sucedido el sábado en donde una gran cantidad de enfermos y sanos marchamos en la denominada “Marcha de los Enfermos”, es necesaria una reflexión sobre lo sucedido y lo que viene. Valoramos esta iniciativa como el primer paso de un proceso de despertar de la ciudadanía en un tema tan delicado y […]
Enviado por: Claudio González