En 1994, se celebró la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) en El Cairo, Egipto. El resultado de esta Conferencia fue una declaración pionera adoptada por consenso por 179 gobiernos: por primera vez los Estados miembros de la ONU hicieron hincapié en la importancia de los principios de igualdad de género, equidad […]
Enviado por: Ana Piquer
Una soleada mañana de verano, en la cafetería de un hospital, conversábamos acerca de los típicos problemas de la maltratada salud pública. Pero aquí no teorizábamos acerca de las bondades de la privatización o de sus maléficas intenciones. Ni las del Estado. El caso es que en todo Santiago y en las ciudades más cercanas, en […]
Enviado por: Juan Ricardo Paves
La Ley de Rotulado y Publicidad de Alimentos (Ley 20.606), conocida como la Ley del Súper 8 publicada el 6 de julio de 2012, establece que el Ministerio de Salud (MINSAL) debe desarrollar el reglamento correspondiente para su aplicación en el plazo de un año a contar de la fecha de publicación en el Diario […]
Enviado por: Cecilia Castillo L
Son numerosos los diagnósticos sobre la situación de la Salud en Chile, estos diagnósticos suelen ser muy claros: nuestro sistema de salud está cruzado por la desigualdad y la segregación, producto de más de 30 años donde se ha implementado y perfeccionado una salud para ricos y sanos y otra para pobres y enfermos. ¿Cómo […]
Enviado por: Matías Goyenechea
Mientras veía las noticias de anoche, no dejaba de sorprenderme las maravillas tecnológicas que producen nuestros gobernantes ya adentrándonos en el siglo XXI.En particular aparecía en el noticiario la secretaria de un centro médico que escribía afanosamente miles de licencias médicas. Esto plantea, a lo menos, dos problemas: 1) Que si bien al realizar este […]
Enviado por: Elías Bravo Guzmán
Han pasado casi 7 años desde que el Ministerio de Salud iniciara uno de los proyectos más interesantes y controversiales respecto de la informatización de los Establecimientos de la Atención Primaria Chilena (APS).Esta estrategia denominada en un primer momento “consultorios sin papeles” pretendía llevar a cabo una pequeña revolución de la gestión en salud, informatizar […]
Enviado por: Saydex
Luego del terremoto, el gobierno de Sebastián Piñera fue cuestionado por adjudicar la reconstrucción a tres empresas sin realizar un proceso de licitación. Gracias al Decreto Supremo Nº 509 de 1983, tres empresas del retail (Easy, Home Center y Construmar) se embolsarían más de 8 mil millones de pesos. Por su parte, Cencosud evadía cargas aduaneras […]
Enviado por: Camilo Navarro
La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública no solo en Chile, sino que en numerosos países, y dentro de ellos, en las poblaciones de menores recursos. Tanto así, que el término “globesidad” es usado para describir su alta prevalencia en países de diferentes latitudes. La necesidad de un enfoque sistémico para […]
Enviado por: Cecilia Castillo L
Los indicadores de la salud mental en nuestro país son alarmantes. Tanto por el número de chilenos y chilenas que se ven afectados por algún padecimiento de este tipo, como por las pobres respuestas de políticas públicas e institucionalidad para enfrentar esta situación y la invisibilidad para evaluarlos como indicadores respecto de nuestra organización social. […]
Enviado por: FFlower
¿Usted sabe que la empresa de la salud impone una constante estafa hacia sus beneficiarios, impune y libremente; y peor aun, legal? Si bien reconocemos que tenemos un drámatico brote de meningitis en nuestro país, no podemos dejar de reflexionar, a pesar del caos, sobre el gran negocio del laboratorio que está encargado de abastecer […]
Enviado por: Adriana Gonzalez
Hoy enfrentamos una nueva discusión de presupuesto, en este contexto, debemos tener claridad de las enormes cantidades de recursos que son transferidos año tras años por el Estado hacia el sector privado. Estas cuantiosas transferencias son justificadas desde la lógica del Estado subsidiario y el paradigma mercantil en la salud, que sostienen que la provisión […]
Enviado por: Matías Goyenechea
Hace algunas semanas, en este mismo sito, Matias Goyenechea, representante de “Salud un Derecho” describió la compleja situación por la que atraviesa hoy el Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH). El diagnóstico que realiza es acertado: el hospital atraviesa una crisis financiera desde hace años, y todas las últimas administraciones apuntan a la […]
Enviado por: Gonzalo Antonucci Huerta