En enero de 2010 se promulga en Chile la Ley 20.418, que “fija normas sobre información, orientación y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad”, como resultado de varios años de trabajo tanto de la sociedad civil, como de distintos actores gubernamentales y parlamentarios. Es la primera ley que establece garantías en materia de […]
Enviado por: Claudia Dides
Después de un largo trámite legislativo, la ley 20.606 sobre composición de alimentos y su publicidad fue publicada en el Diario Oficial con fecha 6 de julio de 2012, estableciendo que el Ministerio de Salud(MINSAL) debe reglamentar cuáles alimentos se definen como no saludables a contar de un año de su fecha de publicación. Estos […]
Enviado por: Cecilia Castillo L
Cuando hablamos y utilizamos palabras, éstas van formando nuestro pensamiento y eventualmente se van transformando en la realidad que vivimos. Es por esto que es fundamental preguntarnos de vez cuando si lo que estamos diciendo es lo que realmente queremos decir y si es como lo queremos decir. En el área de la salud existe […]
Enviado por: Jorge Cienfuegos Silva
En nuestro país, los derechos sociales fueron sistemáticamente reconfigurados en bienes de consumo, producto de las reformas neoliberales impulsadas por la dictadura y que en los gobiernos de la Concertación se administraron y siguieron profundizando. Con la irrupción del movimiento estudiantil y el creciente acenso en las movilizaciones sociales, se ha estado poniendo en cuestión […]
Enviado por: Matías Goyenechea
He leído con interés los artículos publicados por Alfredo Barriga, Didier de Saint Pierre y Alejando Barros, y todos los comentarios asociados, acerca de cómo las Tecnologías de la Información pueden ser un gran facilitador del Plan Nacional de Salud 2010-2020, y la necesidad de contar con una institucionalidad que desarrolle una Estrategia Digital de Salud en consonancia, creando […]
Enviado por: René Prieto Muñoz
El anuncio del Presidente Sebastian Piñera de que los pensionados de Fonasa puedan comprar bonos y atenderse bajo la modalidad de libre elección, nos tiene profundamente preocupados. Las cuñas reproducidas por el diario la Tercera del 8 de junio del Presidente son: «todos los pensionados de pensión básica solidaria y lo que tengan pensión por accidente […]
Enviado por: Matías Goyenechea
Cuando hablamos de medicamentos, necesariamente tenemos que hablar de salud, aunque algunos economicistas prefieran hablar de estos solo como productos. Son una herramienta sanitaria importante cada vez más necesaria para una población que envejece y que aumenta el número de enfermedades crónicas, como lo corroboran estudios oficiales como la Encuesta Nacional de Salud. Ahora, cuando […]
Enviado por: Jorge Cienfuegos Silva
Mes a mes a todos los trabajadores dependientes se nos descuenta obligatoriamente el 7% del sueldo imponible por concepto de salud previsional (fonasa o isapre). En el caso de las isapres, si el 7% no cubre las necesidades del trabajador o su grupo familiar el descuento es mayor según la elección que cada uno realice. […]
Enviado por: Mauricio López
Hablar de virus habitualmente conlleva un tono negativo. Ya saben, las enfermedades y todo eso. Pero estas microscópicas máquinas biológicas también tienen su lado positivo. Probablemente han jugado un rol en la difusión de genes relacionados a la evolución, y nos están ayudando a entender y combatir el cáncer. Cuando algo se “viraliza” y crece […]
Enviado por: Andrea Abarca
Nuestro país es profundamente desigual y nuestro sistema de salud no está exento de esta problemática. Esto se refleja en una distribución del gasto que favorece a los sectores de la población más ricos, como también a los dueños de Isapres y clínicas privadas. Un segundo factor que da forma al sistema de salud es […]
Enviado por: Matías Goyenechea
En la sesión del miércoles 18 de enero, parlamentarios rechazaron en votación un artículo clave de la Ley del Tabaco, que pretendía eliminar los sectores de fumadores al interior de pubs, restaurantes y casinos de juegos. Los diputado aseguraron “confusión” debido a la letra F del proyecto del artículo 10 de la ley, que determina […]
Enviado por: Felipe Vargas
El domingo 27 de mayo, Televisión Nacional transmitió un capítulo notable de Informe Especial. Trató sobre la discriminación en las Isapres. El capítulo hizo un trabajo impecable de simulación de personas que iban a sacar planes de salud en las diferentes Isapres de la plaza y mostró, con cámara oculta, la reacción de los vendedores […]
Enviado por: Vivienne Bachelet