Luego del rescate a los mineros, cosas tan insignificantes -al parecer para la opinión pública- como el reajuste y el bono Auge pasaron coladas y a la historia. Por lo tanto, a la hora de re-evaluar nuestra oposición al bono Auge, sería interesante mirar algunas imágenes. Si quisiéramos ver una fotografía de la discusión sobre la […]
Enviado por: Claudio González
Todos hemos comprado papas. Hay varias variedades: chilotas, corahilas, un sinfín. Ni siquiera necesitamos saber este dato para ser consumidores. Es más: podríamos estar seguros que este dato es absolutamente ajeno. El punto es que todo depende de para qué las queramos: hacer puré, cocidas, fritas. Podemos ir al supermercado, a la feria, al almacén […]
Enviado por: Claudio González
La polémica por no cumplimiento de horarios por parte de algunos médicos en el sistema público denunciado en Ciper, trae consigo una discusión de fondo más importante: ¿Cuánto han cambiado las bases filosóficas y éticas en que se sustentaba la Medicina? No es novedad para nadie que la actividad médica ya no concibe al enfermo […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
Los Hospitales y muchos consultorios están por el suelo. Eso es evidente. Por su parte, la Concertación salió en pleno a cuestionar al titular de Salud, a raíz del descarnado análisis que el ministro hizo de los problemas administrativos que habría heredado en la cartera. No faltan argumentos desde el gobierno: hay que hacer las […]
Enviado por: Claudio González
Una se pregunta qué buscan tan afanosamente este dúo dinámico llamados Mikel Uriarte y Jaime Mañalich, respectivamente el director de FONASA y el Ministro de Salud. Y los pongo en ese orden porque el segundo le ha dado tal poder al primero, que es el primero el que manda hoy: quien tiene la plata pone […]
Enviado por: Vivienne Bachelet
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Es extraño hacer análisis cuando la derecha se encuentra en el Gobierno, porque pueden mezclarse el deseo con el análisis. Pero […]
Enviado por: Claudio González
He observado de lejos este asunto del fallo del Tribunal Constitucional acerca del uso de las tablas de factores de riesgo en las Isapres. Hace años decidí que nunca ingresaría a una Isapre, principalmente por las cosas que he visto en el sistema. Como el caso de uno de mis tíos, que entró cuando tenía […]
Enviado por: Andrea Abarca
Hemos coincidido notablemente con el Ministro Mañalich cuando dijo que nuestros hospitales estaban enfermos y cuando dijo que son indignas las condiciones de trabajo para los profesionales y trabajadores del sector. Fue el mismo Ministro quien señaló que en ningún país del mundo ha funcionado el traspaso de las responsabilidades de Salud del Estado al sector […]
Enviado por: Claudio González
El Tribunal Constitucional (TC) estaría pronto a emitir un fallo para eliminar la “tabla de factores de riesgo” (TFR) que existe en la Ley de Isapres y permite a éstas ajustar al alza los montos de las cotizaciones que pagan sus afiliados considerando factores como el sexo y la edad. La polémica ha ido […]
Enviado por: Cristian A. Herrera Riquelme
Soy Marisol Encalada. Soy abuela de Damian, un niño con Tirosinemia cuya vida, al igual que la de otros menores, hoy depende de una carrera contra el tiempo, de la sensibilidad de las autoridades y de la capacidad de la justicia para darnos respuesta y custodiar sus derechos. Damian nació como un niño normal en […]
Enviado por: Marisol Encalada
Salud es uno de los sectores de un gobierno que más debe estar continuamente respondiendo a contingencias. Algunas son predecibles (por ej., campañas de invierno) y otras totalmente inesperadas (pandemias, terremotos, etc.). Para el Ministro Mañalich, la emergencia y la reconstrucción se han llevado gran parte de sus tareas, lo que en cierta manera ha […]
Enviado por: Cristian A. Herrera Riquelme
Antes de inyectar recursos frescos a la Salud Pública, para mejorarla[1], creo que es posible un tratamiento “alternativo” que permita responder bien a la población, en un escenario de demanda abrumadora, en muchos casos. Hablo de una mejora continua e innovadora en la gestión de la salud pública. Digo "gestión", considerando la necesidad de […]
Enviado por: Juan Ricardo Paves