A la luz del fallo unánime de fecha 22 de febrero de 2023 emitido por la 7a. Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, mediante el cual se le ordenó a la municipalidad de Providencia que debía invalidar el permiso de edificación N° 35 del 09/10/2019 mal otorgado a la Inmobiliaria Mirador del Cerro […]
Enviado por: Patricio Herman
En el contexto socio-histórico de los 366 días que cumplen las hostilidades, que han situado la crisis decidida por acontecimientos conflictivos y de diplomacia, como dos fuerzas que sitúan la guerra de Ucrania y Rusia, en el sentir popular, de que «no tenemos miedo» y en el personal, en que nos deseamos seguir realizando, sin […]
Enviado por: Waldo Alejandro Arriagada Peñailillo
El delito de acoso sexual es una de las agresiones mas solapadas y perversas. En estos días, se debate en España la modificación de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, conocida como la ley de “solo sí es sí”, considerada uno de los instrumentos legales más avanzados en la materia. Esta ley surgió […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Amar es un sentimiento muy difícil de explicar. Ciertas personas tienen una especial forma de declarar esa emoción que puede ser punto de creación o destrucción. A través de la historia, varios han puesto su mente en esta emoción humana. Uno de los escritores que conoció el amor es Pablo Neruda. Una de sus obras, […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
En una reciente conferencia auspiciada por el Centro de Estudios de Inteligencia Artificial (IA) de la Universidad de Stanford y la Universidad Nacional de Australia, el filósofo australiano Seth Lazar presentó su concepto de Ciudad Algorítmica, examinando su impacto en la reconfiguración de las relaciones sociales y sus desafíos a la filosofía política. Lazar llama […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
En la sociedad actual, ser feliz y tener una actitud optimista ante la vida son expectativas sociales que pesan enormemente sobre la forma en que vivimos y en las decisiones que tomamos. Algunos psicólogos incluso han señalado cómo la felicidad se ha convertido en una industria. A su vez, esto ha creado lo que llamo […]
Enviado por: Ignacio Moya Arriagada
El Naming entendido generalmente como la actividad del marketing destinada a poner nombres atractivos a los productos en escenarios competitivos, ha adquirido desde finales del siglo pasado una notable importancia en la denominación no sólo de manufacturas y de servicios lanzados por empresas, sino además para designar todo tipo de iniciativas humanas que requieren conquistar […]
Enviado por: Lucio Cañete
Este miércoles 18 de enero, el Comité de Ministros votará el proyecto minero-portuario Dominga, resolviendo así las reclamaciones presentadas en contra de la iniciativa de hierro y cobre de la sociedad chilena Andes Iron, de la familia Délano. La de Carlos Alberto, quien junto a Carlos Eugenio Lavín controla el grupo Penta y fuera condenado […]
Enviado por: Patricio Segura
Entre los seres vivos existe una frontera moral que delimita los derechos de unos sobre otros. La idea de que la vida nos pertenece viene de muy atrás, procedente de una ideología primitiva y fanáticamente centrada en el hombre como dueño absoluto de todo cuanto le rodea. Por eso, termina por no ser tan evidente […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Escucha a lo lejos la alarma del reloj despertador, voltea a ver, son las tres y treinta de la madrugada, se levanta adormitado y camina hacia el baño, desde la noche anterior dejó la cubeta llena con agua para no tener que ir a esa hora a sacarla al tonel que está en el patio. […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
Anclada frente a la incertidumbre, las dudas y el escepticismo, busco la fantasía. Inmersos en un tráfago del cual no podemos evadirnos y del cual, de algún modo, somos rehenes voluntarios, vivimos bajo una sucesión de información cierta o falsa que nos ha transformado paulatinamente en víctimas de nuestra necesidad de saber. Para quienes hemos […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Fugaz como todo aquello que carece de raíces profundas, la idea del cambio sólo sobrevive hasta el primer golpe de realidad. No cabe duda de que la línea ininterrumpida del tiempo -almanaques más, almanaques menos- nos lleva indefectiblemente a pagar por los errores, a perseguir sueños fatuos y a persistir en las acciones erradas. Y […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.