#Sociedad

La voluntad de Felipe y el fraterno sollozo de muchos

La noticia del joven no vidente que supuestamente se suicidó tras ser detenido y discriminado en una estación del metro la semana pasada, estremeció a gran parte del país, ese mismo país que día tras día se encarga de hacernos más árdua la tarea de sentirnos incluídos «sin peros» en esta sociedad. Sí, yo también […]

17 de marzo, 2015

Enviado por: Nicole Torres Tenorio

#Sociedad

Consumo cannabis medicinal: Gracias, Comisión de Salud de la Cámara de Diputados

Desde hace ya varias semanas vengo viajando todos los días martes al Congreso en Valparaíso, para presenciar las votaciones de la modificación a la Ley 20.000, acordadas por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, y que modificarán los criterios de la persecución dura por la Ley de Drogas para quienes por motivos medicinales consumimos cannabis. […]

15 de marzo, 2015

Enviado por: Cecilia Heyder

#Sociedad

¿Shalom o miljamah?

Existe la posibilidad de que este titular no esté escrito correctamente. Me parece que el hebreo no tiene signos de interrogación y, si los tuviera, es probable que no se utilicen de esta forma. Antes de continuar, preciso aclarar que, que yo sepa, no tengo ancestro cercano alguno israelí. Tampoco judío y, por tanto, menos […]

10 de marzo, 2015

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

Cómo entender la política a través de las redes sociales

Las redes sociales representan un fenómeno interesante de analizar en el contexto político actual. Debido a ellas, lo que antes sucedía entre cuatro paredes, en un lugar indeterminado, han pasado a existir y desarrollarse en una especie de arena pública, donde cualquier hijo de vecino pude salir a pasear y escuchar las conversaciones de todos, […]

06 de marzo, 2015

Enviado por: Rodrigo Meza

#Sociedad

Diálogo entre un fascista destilado y un comunista fermentado

En una cálida tarde de primavera, dos viejos opositores se reencuentran tras treinta años de división, la tranquilidad del deber cumplido les permite sentarse a intercambiar visiones de mundo y una que otra reflexión de esta larga, angosta y hermosa faja de tierra. – ¿Qué piensas de Chile Castrito? – No me gusta tanto, es […]

03 de marzo, 2015

Enviado por: Patrick H. Fisk

#Sociedad

Desde Aysén: Los cargos pasan, el daño a las instituciones queda

España vive por estos días uno de los más controversiales procesos de pederastia de los últimos años. El “Caso Romanones”, llamado así en alusión al párroco Román Martínez, ha involucrado a un profesor de religión y a varios sacerdotes del barrio San Juan María Vianney (Granada), acusados de abusos sexuales contra niños y adolescentes. Fue […]

03 de marzo, 2015

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

Reproducción del futuro: ¿Hijos con ADN de parejas homosexuales?

A comienzos de febrero se aprobó en el parlamento británico la reproducción asistida con una técnica que utiliza el ADN de 3 padres. Esta resolución ha causado revuelo no sólo en Inglaterra, sino en el resto del mundo por diversas razones. Los más críticos cuestionan esta decisión por el hecho de ser una puerta de entrada […]

25 de febrero, 2015
#Sociedad

Los movilizados del statu quo

De seguro quienes ven con preocupación los cambios que hoy plantea el Ejecutivo consideran 2014 como el año de los movimientos sociales. Más precisamente, de «sus» movimientos sociales. La protesta contra las reformas tributaria y educacional fue la tónica. Una sociedad civil que, más que de movimiento, mucho tuvo de “estancamiento” al abogar por mantener […]

23 de febrero, 2015

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

Conflicto en la Araucanía: Asimetría, medios y psiquis

El conflicto en la Araucanía se da entre el Estado de Chile y la etnia Mapuche. La etnia  Mapuche tiene dos acepciones según el lugar desde donde se mire el conflicto. Una es: Un pueblo originario que fue despojado de sus tierras por  empresarios madereros y el Estado chileno y que lucha legítimamente por recuperarlos. […]

23 de febrero, 2015
#Sociedad

Aysén: 17 de febrero de 2012

Lo dijo un dirigente social durante una asamblea en Santiago a fines de 2011. “Los cabros marcharon y perdieron clases. ¿Y qué lograron? Nada» fue la frase que lanzó a un grupo de estudiantes. Uno de los voceros se levantó y respondió, con esa claridad que de tanto en tanto se echa de menos en […]

17 de febrero, 2015

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

¿Por qué los ricos?

Jorge González sigue tan vigente como el día que lanzó “La voz de los 80”. Y es que sus canciones retumban en los oídos de un país que en lo estructural, muy poco ha cambiado. Por eso, es bueno hacer memoria de sus letras, que sociológicamente, tienen más impacto en el ciudadano de a pie […]

12 de febrero, 2015
#Sociedad

Las peras, el olmo y el agricultor

Cuando, en conversaciones familiares, con amigos o las que se dan en las filas para pagar algo, llegamos al tema «políticos», generalmente reclamamos por sus faltas y decimos «deberían renunciar», entonces algún contertulio cita el muy acertado:  «No le pida peras al olmo». Así hemos estado tras la dictadura, conformándonos con que el olmo no […]

12 de febrero, 2015
?>