No debe representar ninguna sorpresa -y qué extraño es la sorpresa que muchos han expresado- que la discusión por el proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales, sea una discusión particularmente virulenta. La historia humana muestra que el lenguaje político es confrontacional. Obvio, si es del disenso que la política surge como […]
Enviado por: Leonardo Vilches Y.
Según los datos de la Casen 2013, recientemente conocidos, es un hecho que la pobreza en Chile ha bajado. Pero ¿a quiénes afecta todavía esa pobreza? Cuando hacemos una lectura más detallada de la encuesta encontramos que la pobreza sigue teniendo principalmente el rostro de la infancia, de una niña, de un niño o adolescente, […]
Enviado por: Iskra Pavez Soto
Por las redes sociales e incluso en cierto mal llamados debates televisados existen personas que indican algo aproximado a lo siguiente: «no comprendo por qué los hombres debaten en torno al aborto si es un derecho que le compete a la mujer» o «qué curioso de que la discusión acerca de si los homosexuales deben casarse […]
Enviado por: Diego Barrera
Los actuales flujos migratorios colocan hoy en la escena a Chile como un país de recepción de distintas corrientes migratorias. Como efecto del proceso global, ello sitúa la urgencia de una nueva ley migración que supere a la anacrónica normativa de 1975. Sin duda, el diseño de una nueva ley hoy debe estar al servicio […]
Enviado por: Leonardo Polloni
Detesto decirlo en esos términos, ni siquiera me dan ganas de preguntarlo pero: ¿Por qué me dicen que es un acto de inclusión el darme empleo cuando soy igual ante la ley? ¿Por qué me dijeron que era un acto de inclusión mi inserción a la Enseñanza Básica y media si tengo derecho a estudiar […]
Enviado por: PauCantora DC
Considero que intentar construir un modelo de sociedad, desde una óptica auto referencial, es egocéntrico y narcisista y no es mi intención. Aunque creo necesario partir de lo micro, para posteriormente poder dar un salto a lo macro. Por lo tanto mi reflexión apunta, aunque suene demagogo o populista, partir de mi experiencia vital. Como […]
Enviado por: Hector Contreras Sanchez
El 27 de septiembre del 2014, la Comisión del Trabajo de la cámara de Diputados de Chile, aprobó el proyecto de ley que busca cerrar el comercio los domingos a las 17 hrs. El diputado Gabriel Boric señaló estar de acuerdo con la iniciativa, mientras que personas ligadas a la derecha, representantes de supermercados y […]
Enviado por: Mauricio González Seguel
El día de ayer, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que crea el Pacto de Unión Civil (PUC). El PUC busca regular la convivencia entre parejas de igual o diferente sexo, como contrato celebrado entre dos personas que comparten un hogar, en los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común, de carácter […]
Enviado por: jean gajardo
Hoy en día, es más común encontrar una sociedad más abierta a aceptar que el modelo de familia no debe ser necesariamente enlazado por lazos de sangre, si no que por afectos y lazos emocionales construidos a partir de una crianza conjunta. En una familia ensamblada en donde uno de los dos tiene hijos, si […]
Enviado por: PauCantora DC
El asesinato de periodistas de una revista satírica/sarcástica «Charlie Hebdo» en París, Francia, nos vuelve a remecer. De tiempo en tiempo, demasiado frecuentemente, estamos siendo testigos de actos de barbarie que llevan a preguntarnos ¿cómo es posible? ¿por qué? ¿para qué? ¿qué hacer? Quisiera aclarar que estas preguntas las formulo con la intención de tratar […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Sobre el caso Penta no puedo hablar desde el tecnicismo, permítame el lector entregar mi visión como simple ciudadana. A mí no me asombra que los honorables no asistan a trabajar por días y luego aparezcan a decidir leyes para el país como si nada. No me sorprende que existan almuerzos en los que se […]
Enviado por: Viviana Gongora de la Vega
Es casi una «tendencia» la de personas en «situación de calle» el abandonar las latas y bolsas para reemplazarlas por una carpa; más cómoda, práctica y sencilla. Esa sencillez es la que los cubrirá del sol, del calor, de la lluvia, de las miradas, de la discriminación. La pobreza y todas las aristas a las […]
Enviado por: Sebastián Andrade De La Jara