#Sociedad

Venta en verde

 Acto 1: “El nombre” Cuentan que varias inmobiliarias se juntaron con un banco a conversar de la vida y sobre el futuro incierto que les esperaba. Caminaron por el bosque durante largas horas, inmersos de tanta naturaleza e incomparables aromas de toda índole, se les ocurrió que podían especular con el valor del suelo de la ciudad […]

26 de agosto, 2014
#Sociedad

Libertad: ¿Para qué?

La razón que mejor explica por qué la campaña de la derecha chilena en contra de la Reforma Educacional parece haber adquirido cierta tracción entre la ciudadanía, tiene relación con la simpleza de sus argumentos anti reformas. La simpleza de sus argumentos tiene fuerza porque la sociedad en la que vivimos hoy premia la efectividad, […]

24 de agosto, 2014

Enviado por: Ignacio Moya Arriagada

#Sociedad

¿Estamos sanos? Diagnóstico del Chile actual

Hacia mediados de la década del 50 del siglo pasado, el psicoanalista y filósofo judeoalemán Eric Fromm se preguntaba ¿estamos sanos? Esta cuestión se planteaba en la obra Psicoanálisis de la Sociedad Contemporánea: Hacia una sociedad sana. A nuestro juicio, la pregunta de Fromm y en las condiciones sociopolíticas, ciudadanas y culturales en las que […]

24 de agosto, 2014
#Sociedad

¿Por qué? ¿Por qué los ricos?

«A veces unos tienen ganas de igualar forman entidades, juegan a luchar de exclusos o reclusos y de intelectual y todo sigue tan igual tan igual».  Esta es una canción de los grandiosos Prisioneros, pienso en esa escoba emulando una guitarra y la idea de libertad para gritar y protestar, como si fuera un juego, que liberación es marchar, se […]

22 de agosto, 2014

Enviado por: Francesca Bianchi

#Sociedad

Relación religión-laicismo y el invento del concepto laicidad.

¿Quién es laico? La Iglesia Católica desde el Concilio Vaticano II, realizado por el papa Juan XXIII en 1959  reimpulsó el término laico como aquel creyente que no es un clérigo, aquel fiel fuera del clero. Los budistas también utilizan el término laico para referirse a aquellos creyentes que no necesitan de un templo, expresión utilizada […]

21 de agosto, 2014
#Sociedad

La lucha contra la pobreza no es una opción, es un deber

Es común escuchar lamentos por la realidad que viven las personas que les toca la peor parte de este modelo deshumanizado y deshumanizante; pareciera que es antiético no manifestar preocupación o algún sentimiento relacionado con una falsa compasión por un otro que esté sufriendo, pero no es antiético, ni tampoco es tan mal visto socialmente, […]

19 de agosto, 2014

Enviado por: Pablo Durán Romero

#Sociedad

Tratando al neoliberalismo como adicción

Ya no se habla mucho de capitalismo. Claro, los capitalistas no lo tematizan por estar demasiado involucrados en su reproducción, pero ni si quiera desde la vereda crítica se oyen buenas articulaciones. Hablamos más de “neoliberalismo”, como doctrina político-económica, o como período dominado por una idea tal, o incluso como espacio geográfico dominado por esa […]

19 de agosto, 2014
#Sociedad

El Padre Hurtado y la ascensión comunitaria

Alberto Hurtado S.J. nos decía que “la ascensión obrera ha sido siempre obra de la propia clase obrera que ha alcanzado su madurez”. Este mensaje, de raíz sindicalista, expresa un camino que realza y contiene conceptos como «autonomía», «identidad», «comunitarismo» y «unidad». Estos constituyen algunas de las principales herramientas de superación de las precariedades e […]

18 de agosto, 2014

Enviado por: Pedro Cisterna Gaete

#Sociedad

Juntos pero no revueltos.

Eso le dijo, con un sesgo de mayoría, el encuestado al encuestador. Porque claro, por más maliciosa que hubiese sido la redacción de la pregunta, en el fondo, mal disimulada, estaba clara la respuesta. Ahí no hubo engaño. Y es obvio. Es sumamente extraño que alguien programado desde sus primeros pasos a competir con el […]

18 de agosto, 2014

Enviado por: Paulo Quinteros C.

#Sociedad

Racismo socio-estatal

Decía Pierre Bourdieu en una columna titulada: «Hartos del racismo de Estado», que él consideraba racista una ley que «autorizaba a un funcionario cualquiera a cuestionar la ciudadanía de alguien por la simple inspección de su cara o de su apellido. Y esto sucede hoy mil veces por día» (Bourdieu, 2002: 25-28). La abolición de […]

11 de agosto, 2014

Enviado por: Leo G. Soto Toloza

#Sociedad

Hacia una política migratoria con enfoque social y derechos humanos

Chile ha pasado de ser un país de emigrantes – donde miles de compatriotas parten a otro país para una mejor calidad de vida, perfeccionar sus estudios, apostar a una nueva actividad económica – a ser un país de migrantes. Podemos constatar en las calles, en el cine o actividades masivas una diversidad de personas […]

08 de agosto, 2014
#Sociedad

La organización del saber y su valor democrático

La vida es demasiado corta como para estudiar todas las materias, aprender todos los oficios y hablar de todos los temas. Por eso nos hemos encargado de dividir los ámbitos de la vida en categorías que nos permitan ordenarlas y así elegir a cuáles de ellos dedicamos nuestro tiempo. Un ejemplo claro de esto es […]

05 de agosto, 2014
?>