No es mi propósito promover el consumo de marihuana en la juventud chilena, sino que hacerse cargo de un problema flagrante en cuanto a la criminalización de los usuarios, en gran medida jóvenes, al alero de la expansión del narcotráfico y otros problemas derivados de éste. Efectivamente, hoy la política de drogas tiene efectos negativos […]
Enviado por: Sebastián Arriagada
Por este último caso, la palabra delincuente ha rondado lamentablemente el ambiente. En el mismo estadio, Johnny Herrera dijo que eso era típico de delincuentes, poniendo en duda la honorabilidad de Silva, que quizás bien asesorado, podría hasta querellarse por injuria, calumnia o algo similar. Que me ayude un abogado. Es más, también eso incita […]
Enviado por: Emiliano Aguayo
Si uno busca el concepto de delincuente, a la primera fuente que debe recurrir es al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la que lo define como aquella persona “que delinque”. Luego, delinquir es la acción u omisión por la cual una persona comete un delito, es decir, infringe una norma de […]
Enviado por: José Henríquez Muñiz
Dos terremotos al hilo en el Norte Grande. DOS. Los nortinos, ejemplares y con un temple de platino, evacúan seguramente aterrados, pero sin histeria, con sus niños, sus mascotas, sus viejos y su historia larga de aperre contra todas las adversidades de la naturaleza y las injusticias de los hombres. Chile es aguantador. Flaco, largo, […]
Enviado por: Valeria Artigas Oddó
Hace algunos días fue el día mundial del síndrome de down. Ocupado en celebraciones y publicaciones en medios magallánicos, no me había detenido a publicar algo para los buenos lectores de El Quinto Poder. Quisiera compartir con ustedes una reflexión anterior, pero re-editada, respecto de cómo nuestras palabras, a veces muy bienintencionadas, pueden traer implícita […]
Enviado por: Nicolás Harambour Nieto
Olivia murió hace un par de días. Tenía dos años cuando fue víctima de la violencia más brutal e incomprensible que le provocó la muerte. Se dice que los autores serían su padre y madrastra, pero quizás fuimos todos. Todos, porque toleramos el maltrato hacia los niños y las niñas. Todos, porque nos es indiferente […]
Enviado por: Corporación ACHNU
La imagen de Daniel Zamudio es consignada como la de un héroe, cuando no lo fue. Mejor dicho, más que un héroe, fue una doble víctima. Por un lado, víctima de sus agresores que lo torturaron y le dieron muerte; y por otra parte, fue víctima del Estado –de la omisión del Estado- por no concretar a […]
Enviado por: Elías Alfonso Jiménez Bravo
La misteriosa desaparición de un avión por el sudeste asiático, por decir lo menos, no deja de sorprender en los tiempos que corren. Que el hecho ya no está en el primer plano noticioso, no significa que haya aparecido, ni que existan rastros de él. No deja de llamar la atención que en los tiempos […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Estos últimos años en Chile y el mundo se han levantado diversas demandas que tienen en común hacer lo posible para intentar traer bienestar a las personas, mejorando su calidad básica de vida de tal forma que cada ser humano logre desarrollarse en plenitud teniendo un pilar social asegurado. Situándome en el país el tema […]
Enviado por: Jose Cembrano Rojas
Tengo 56 años, estoy tetrapléjico y en silla de ruedas. Soy profesor, consultor y escritor, desde que me accidenté en 2011, luego que me cayera al interior de un bus del Transantiago, mis temas preferidos tienen que ver con discapacidad, integración y accesibilidad. Recordando, en el libro del escritor chileno, José Donoso, “El obsceno pájaro […]
Enviado por: Julio-César Ibarra
“El viajero que huye, tarde o temprano detiene su andar”, rezaba Gardel en su «Volver» eterno, llorado en un tango amargo como la sangre derramada en medio de una matanza. “El Estado de Chile debe pedir perdón principalmente a los mapuche que no se les reconocieron ni la mitad de sus tierras (…) tanto por […]
Enviado por: Diego Vrsalovic
Probablemente nadie que haya escuchado el tema «Patria» de Rubén Blades ha quedado igual, sin sentir nada. Es sobrecogedor y cualquiera sea el espectro ideológico en el que se ubique el escucha respecto de lo que debe ser, o quiere para su país, se le deben soltar los músculos de todo el cuerpo, secar la […]
Enviado por: Carlos Weber Carrillo