#Sociedad

“¿Cuándo dejamos de soñar?”, una pregunta sin vigencia

Hace mucho tiempo robé este pensamiento a un anónimo crítico literario: “Un clásico (un libro, una canción, una pintura) es como esos vampiros que en la noche de nuestra existencia se alimentan de las llagas siempre abiertas de la humanidad”. Hace cinco años escribí una columna.  En ella aludía a ese sentido de pragmatismo general que en momentos abruma a muchos individuos […]

23 de julio, 2013

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

#ApellidosQueFaltaronEnLaCocaCola

Coca Cola, en su reciente campaña para Chile, “Chilenos 2013”, en donde invita a los chilenos a seguir disfrutando de su burbujeante producto, considero los 100 apellidos de mayor registro para insertarlos en sus botellas, cumpliendo así, seguramente, con uno de sus valores corporativos, de esos que inspiran y orientan el accionar de la compañía. […]

18 de julio, 2013

Enviado por: Alvaro Neira

#Sociedad

Aborto: yo decido

Penetra en mí en estos días una indignación que se mezcla con el temor más profundo: me aterra y me indigna que una criatura no nata sea más importante que una niña abusada por un padrastro a quién su madre defiende diciendo que la niña había consensuado la relación. Me aterra y me indigna que […]

14 de julio, 2013

Enviado por: Mistika del Mal

#Sociedad

Participación Ciudadana frente a la globalización

La Mesa de Seguimiento a la implementación de la ley 20.500 ha realizado tres seminarios en Santiago para  apreciar mejor cómo se avanza (o no) en la comprensión y aplicación de esta ley, a dos años de su publicación. Principalmente se ha preferido que participen los COSOC que se hayan creado y las organizaciones vecinales […]

13 de julio, 2013
#Sociedad

Crónica de un aborto voluntario

Hace algunos años, estando yo en mis veintes, una gran amiga a la que voy a llamar Ana, me llamó por teléfono para pedirme ayuda: necesitaba dinero para hacerse un aborto. No, no era yo el padre ni había tenido nada que ver con ella románticamente como para sospecharlo; era simplemente un favor como cualquiera, […]

12 de julio, 2013

Enviado por: Arturo Ruiz

#Sociedad

De crisis del SENAME a Ministerio de Infancias: cambió el paradigma

Popularmente se dice que: “toda crisis es una oportunidad”. Ciertamente, la actual crisis que vive SENAME (Servicio Nacional de Menores) y todo el sistema llamado de protección de la niñez en Chile es una oportunidad para plantear la creación de un Ministerio de Infancias, basado en un nuevo paradigma que comprenda a las niñas y […]

11 de julio, 2013

Enviado por: Iskra Pavez Soto

#Sociedad

Creo en Mefistófeles. ¿Y qué?

En vísperas de las nobles elecciones he, encarecidamente, buscado y observado la información de la que nos podemos valer para tomar una decisión. Se me hizo, entonces, inevitable ver este reportaje del canal Mega, Aquí en Vivo, donde se discutió este controversial y entusiasmante tema, «La Educación», esperanzado en contemplar, a lo menos, un retrato […]

05 de julio, 2013

Enviado por: Tomás Zavando

#Sociedad

La (in) justicia en casos de abuso sexual contra la infancia

La sociedad chilena ha cambiado. En el último tiempo, diversos movimientos sociales han exigido al Estado más derechos en el ámbito de la educación, la salud, el medioambiente, la orientación sexual o el ocio. Ello ha significado que se comiencen a cuestionar las relaciones de poder que sustentaban prácticas abusivas, discriminadoras y utilitaristas, reclamando por […]

02 de julio, 2013

Enviado por: Iskra Pavez Soto

#Sociedad

Hagamos cuenta que la homosexualidad es anti-natura

Tal y como lo sugiere en el título, comencemos suponiendo que la homosexualidad no es natural. Entonces nos encontramos en una posición bastante incómoda y ambigua, porque nos obliga a preguntarnos ¿qué es lo natural en esta materia? Si comenzamos por el sexo, lo más común es pensar que los órganos proponen un panorama muy […]

30 de junio, 2013
#Sociedad

El hombre no es sacrificable en el mundo de hoy

En los años 90, cuando se reinició el proceso democrático en Chile, el gran cambio en la política chilena fue que hasta ese entonces los políticos eran grandes oradores, que entusiasmaban a las masas con sus oratorias y con eso les bastaba. En los 90 eso cambió, radicalmente y un político no podía llamarse político […]

27 de junio, 2013

Enviado por: Andrés Gillmore

#Sociedad

En nombre del déficit atencional

En los últimos años, se ha establecido como un recurso mágico en las escuelas de hoy, el bautizar los distintos comportamientos que superan “la normalidad” de los niños y niñas como déficit atencional. Antes, dos décadas atrás, más menos, se le denominaba a aquel comportamiento como falta de madurez, cuando todo lo tomaba para la […]

27 de junio, 2013
#Sociedad

Una bandera sin pliegues

Un arcoiris de 100 metros de largo, fabricado en tela, atraviesa la Alameda. Se alza en Santiago una enorme bandera multicolor del orgullo, una bandera que supuestamente representa los intereses de una comunidad LGBT que se construye en torno a unas demandas bien específicas que hablan de matrimonio, de vida en pareja, de integración y […]

24 de junio, 2013

Enviado por: Panchiba F. Barrientos

?>