Partiendo de la base de que la respuesta a esta pregunta resulta discutible, es importante aclarar el sentido de las expresiones en ella implicadas, ya que ambas se utilizan, indistintamente, para referirse a la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans). a) Minorías sexuales: Este término emana del de minoría a secas. La académica de la […]
Enviado por: Valentina Verbal
En una reciente entrevista publicada en La Tercera, Eugenio Tironi expone, con esa rotundidad a la que nos ha acostumbrado, sus descargos ante los múltiples cuestionamientos que se le han hecho por apoyar, en calidad de miembro del directorio, el multimillonario aumento de capital anunciado por Enersis. La sospecha de que en la operación los […]
Enviado por: Patricio Segura
La oposición, en toda su variedad de colores ha desarrollado una crítica al modelo chileno que se ha concentrado en tres ideas fundamentales: la igualdad, la profundización de la democracia y la sustentabilidad. Aunque las propuestas concretas tienen importantes matices, no cabe duda de que es un camino justo y necesario. Más aún: es claro […]
Enviado por: Alvaro Díaz
El país crece y el desempleo baja… pero la gente está descontenta. ¿A que se puede deber tan extraña combinación? ¿Qué hace que los gobernantes no gobiernen y que los llamados a liderar se convirtieran en seguidores? Por ahí se habla de la crisis de representatividad, pero no me ha dejado de rondar la idea […]
Enviado por: Benja Blanco
Con preocupación tomamos un nuevo estudio que refleja la disconformidad y poca representatividad de los jóvenes en el sistema político chileno. Una vez más, según la última medición del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la mayoría de los jóvenes consultados, entre 18 y 29 años, consignó que “poco o nada” le importaba el sistema […]
Enviado por: Marcela Sabat
Pocas personas saben que Hong Kong es uno de los mayores destinos migratorios de trabajadores de países más pobres, como las Filipinas o Indonesia. Estuve allá en diciembre del 2011 y mi anfitrión –que conocí a través de CouchSurfing– es un integrante del movimiento Occupy Central Hong Kong. Me quedé en una carpa durante cinco días, […]
Enviado por: Lukas Berredo
Durante una jornada de celebración por el día del niño podemos ver a padres paseando con sus hijos en el parque, ventas de tortas con diseños del Ben 10 o de Barbie, estrenos de películas infantiles, entre tantas otras características o panoramas que conllevan ésta celebración. Pero existen otros lugares en Chile, no tan lejanos, […]
Enviado por: Valentina Flores
Sabemos por la experiencia cotidiana que en el mundo existen toda clase de personas. Conocer a alguien nuevo siempre implica adentrarse en un mundo diferente, en algo desconocido que, eventualmente y con el paso del tiempo, puede llegar a hacerse familiar. No obstante, casi todos hemos tenido también la experiencia de conocer a personas que […]
Enviado por: Pablo Ianiszewski
Gran cantidad de cifras han llenado los análisis en lo que respecta a los datos entregados por la Encuesta Casen. Sin embargo, poco importan los números en esta observación, que pretende dar cuenta de un lado más cualitativo de la medición de la pobreza en Chile. Parece ser que la pobreza no ha cambiado en […]
Enviado por: Colectivo Progresista
El consumo de marihuana en nuestra población ha vuelto a tomarse el debate público luego de la espontánea confesión del senador socialista Fulvio Rossi en el “El Semanal”, de La Tercera. En su singular declaración, el parlamentario admite ser consumidor ocasional de la odiada y, a su vez, amada planta. Pero más allá de las […]
Enviado por: Pablo Oyarzún Vitagliano
Cuando un padre fallece, se cumple el rito sanador de acompañarlo a la última morada, se siente el dolor y se explican al interior de las familias las razones de su partida, se procesa y se continúa con la vida, pero cuando un padre demora 36 años en regresar a nosotros para cumplir con este […]
Enviado por: Estela Ortiz
El viernes pasado el gobierno anunció que según los resultados de la medición de la Casen, aplicada en 2011, la pobreza bajó del 15,1% al 14,4%, mientras que la pobreza extrema, bajó del 3,7% al 2,8%. Un grupo de ex ministras de la Presidenta Bachelet, todas del PS, en una confusa conferencia de prensa indicaban […]
Enviado por: Rafael Urriola