Dos proyectos, uno de iniciativa de diputados UDI y otro de propuesta de senadores socialistas y uno independiente, generan algunas preocupaciones respecto de los grados de libertad ciudadana y la libertad de expresión. El primero, el proyecto boletín 5491-24, que establece cuotas obligatorias de música chilena en las radios. Curiosamente, quienes lo proponen (1) pertenecen […]
Enviado por: Marcelo Brunet
Cuando hablamos de “conflicto mapuche” ¿Entendemos realmente a qué nos referimos? ¿Será simplemente una huelga de hambre o es algo más? Muchos han intentado dar respuesta a este problema, pero probablemente muy pocos se preguntan qué pasa realmente entre el Estado, los chilenos y el pueblo mapuche. Para entender a cabalidad esta triple relación, necesitamos […]
Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer
¿Donde está el plan energetico a 20 años plazo? Ese plan existía. Estaba en la madre ENDESA, una ineficiente empresa pública creada por la CORFO en los 40, que alguien decidió liquidar y que ahora tanta falta nos hace. Todos los proyectos hidroeléctricos activos fueron ideados antes de los 90, diseñados y en algunos casos […]
Enviado por: Jean Paul Molliterre
"Durante el 2009 se registraron 443 accidentes fatales en los lugares de trabajo; en igual periodo, los registros -solo de las mutualidades de empleadores- arrojaron 191.685 accidentes de trabajo, incluyendo los de trayecto. En el período de enero a marzo del 2010, las vidas perdidas en iguales circunstancias ya ascendían a 155 personas." Columna de […]
Enviado por: Guillermo Briones
“Señor Ministro, le pido un favor. Mire, yo creo que la fortaleza debiera tenerla usted, no flaquear ahora delante de la gente, porque provocó un sentimiento encontrado en ellos, se asustaron mucho más. Si hay que darles esperanzas, hay que darles esperanza… le pido firmeza, Ministro” (7 de agosto). Ese momento ha sido a la […]
Enviado por: Luis Molina
Bajo la mirada arrogante de quienes se jactan de ser parte de la OCDE y se vanaglorian de un crecimiento del 6%; de ser supuestamente un país en desarrollo; de quienes manosean la palabra igualdad, llaman a reformar las normativas laborales, y a reforzar la mano dura contra la delincuencia; desde la humildad y el esfuerzo, la […]
Enviado por: Paola Font
Hace más de 500 años, la paz que reinaba en el trozo de tierra que hoy conocemos como América se vio violentamente interrumpida por un grupo de conquistadores europeos que, con el objetivo de ampliar sus vastos dominios y obtener riquezas, arrasaron con enormes imperios indígenas, sin discriminar edad, género ni condición. “Tomaron prestadas” las […]
Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer
Todos lo días los ciudadanos comunes estamos expuestos a las noticias de prensa. Digo expuestos, ya que es prácticamente obligatorio el escucharlas. Si usted no escucha la radio, por ejemplo, arriesga parte por no respetar una restricción vehicular. En este calvario tan particular, uno se expone a toda la fauna periodística chilena: personas con distintos […]
Enviado por: Jean Paul Molliterre
Las madres actuales pertenecemos a una generación de mujeres educadas para tener como metas el desarrollo intelectual y profesional, así como la independencia económica. Cómo no, si nuestras madres y abuelas vivieron épocas en las cuales las mujeres no tenían derecho a voto, ni podían aspirar a ir a la universidad. Así, en menos de […]
Enviado por: Francisca Montedonico
Los procesos de escándalos que involucran a religiosos de la Iglesia Católica han marcado la última década. En Europa y Estados Unidos la hebra de la madeja ha llevado a revisar denuncias históricas. En Chile esto no ha sucedido presentándose como un fenómeno nuevo sin antecedentes. El caso del colegio San Jacinto, del que escribo, […]
Enviado por: Oscar Contardo
Hace unos días atrás el ministro Lavín presentó un flamante paquete de medidas que salvaría el tan manoseado tema de la educación en Chile. Sin embargo, cabe hacer presente ciertos puntos, que bajo mi perspectiva se pasan por alto a la hora de implementar estas políticas públicas: En primer lugar, la constitución política de nuestro […]
Enviado por: Nicolas
La tolerancia y su defensa se han convertido en un asunto trascendente en la mayoría de las discusiones actuales en diversos ámbitos. No obstante, la defensa de la tolerancia siempre conlleva el riesgo de volverse intolerante. El rayado de un muro del Jardín Infantil del Instituto Hebreo con consignas antisemitas, ha generado en los espacios […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez