Lo que las estadísticas no muestran: los efectos duraderos de la pobreza extrema. América Latina es un continente rico. Eso lo sabemos cuando los medios nos enseñan la prosperidad de los más poderosos y del modo mañosamente legalizado como se apropian de aquellos recursos vitales -como el agua, las tierras y los minerales- para explotarlos […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Rosa trata de acomodarse la bolsa de nylon llena de naranjas que tiene colgada de la espalda, apenas logra dar el paso porque está llena y pesa cincuenta libras, con su baja estatura esa bolsa abarca la mitad de su cuerpo. El dolor en la espalda la hace caminar encorvada, lleva 16 años realizando la […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
En un principio los llamaron «platillos voladores», luego “OVNIS” y hoy son «fenómenos aéreos no identificados» (UAPs, por sus siglas en inglés). Esto me sirve para sacar a colación que el pasado martes/17 de mayo y por primera vez en más de 50 años, responsables del Pentágono afirmaron ante el Congreso de EEUU que están […]
Enviado por: Fernando Frias
¿Qué es el bien común? Se podría decir que es percibir como propio lo que le pasa al otro, desear para el otro lo mismo que queremos para nosotros. Es fácil describirlo, pero difícil practicarlo cuando predomina la intolerancia y el individualismo. A pesar de esto no podemos olvidar que la sociedad que tenemos es […]
Enviado por: Rosa Bucarey Bastìas
La intolerancia religiosa impuesta a las mayorías asemeja otra forma de fascismo. La condena a 30 años de prisión contra una mujer salvadoreña por un aborto involuntario, revela de modo explícito el profundo desprecio de un Estado -bajo régimen dictatorial- por los derechos de una parte mayoritaria de su población. El solo hecho de marcar […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Cayetana enciende la estufa y comienza a calentar la comida que meterá en los recipientes para su almuerzo, son las cuatro de la mañana. Llena con agua cinco botellas plásticas de litro y medio que son las que tomará en su día de trabajo. En su lonchera mete un paquete de tortillas calientes que envolvió […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
A mediados de los 90, encontré entre los cachivaches de mi casa, un viejo encendedor que había pertenecido a mi padre. Se trataba de esos de la vieja escuela, que funcionaban con bencina blanca y una piedra especial. Era del tipo de encendedores que se habían popularizado y puesto de moda nuevamente bajo la marca […]
Enviado por: Pato Espinosa
Estamos todos mal que duda cabe, los dos años de reclusión, no fueron dos años y por ahora siguen siendo, pero son pocos lo que nos hemos detenido a pensar en las consecuencias que ha tenido, y si bien acá estamos de nuevo, no es menos cierto que se develó una compresión en la mente […]
Enviado por: teresa maffei rojo
Este podría ser el preámbulo de un libro sobre la experiencia de volver a mi país después de un par de años, los suficientes para que parezca otro Chile, más violento y deshumanizado. No se debiera escribir sobre nada que no se haya vivido en primera persona o al menos con la cercanía suficiente como […]
Enviado por: Rosa Bucarey Bastìas
Begoña se envuelve en una frazada que agarra del sillón de la sala y baja las gradas del edificio, vive en el tercer nivel. Enciende el carro y vuelve a su apartamento, echa cuatro cucharadas de café en la cafetera y dos tazas de agua, en lo que está listo el café se va a […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
En la semana se conmemoró el 95° aniversario de Carabineros, institución señera en la vida nacional que vive tiempos complejos, y por lo mismo, desafiantes. Por ello, unos piden su reforma, en tanto que otros su reestructuración o refundación. Con ocasión de este aniversario, su general director, Ricardo Yáñez, tuvo expresiones trascendentes, de interés público […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
40 horas de trabajo a la semana son 8 horas de trabajo en 5 días, ¿Dónde está el escándalo? Si las 8 horas es una reivindicación que tiene más de 100 años en el mundo civilizado. Este es un artículo actualizado, tomado parte o “refriendo”, de refrito, de la columna “Se vienen los robots” de 2018, en […]
Enviado por: Pedro Serrano R.