#Sociedad

El juego como forma de resistencia

En tiempos de guerra, cuando las imágenes circulan sin resguardo a través de pantallas y redes, la necesidad de proteger a niños y niñas se vuelve urgente, pues el horror irrumpe sin filtro, sin contexto, sin mediación. No se trata solamente de qué decirles, sino de cómo acompañar sin invadir, de cómo sostener sin traspasar […]

01 de julio, 2025

Enviado por: Leslie Power

#Sociedad

La perla abandonada

Hubo un tiempo en que a Valparaíso se le llamaba con cariño y orgullo la Perla del Pacífico. Hoy, a quien camina por sus cerros o calles centrales le queda la amarga sensación de estar frente a una joya olvidada, opacada por el abandono, la desidia y el deterioro continuo. La inseguridad es palpable. Vecinos […]

09 de junio, 2025

Enviado por: Fredy Cancino Berríos

#Sociedad

El más bacán de la Patagonia

Cada cierto tiempo emergen letreros, publicaciones y consignas con diversidad de mensajes que adjetivan la Patagonia, este trozo de tierra y mar que se hunde al sur del planeta. El que cobija lagos, ríos y montañas, en la frontera austral del Cono Sur. A este también se le han colgado apelativos como Trapananda, Trapalanda o […]

05 de junio, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

Inseguridad alimentaria y pobreza multidimensional

Según el último reporte de la FAO, el hambre mundial se ha mantenido en niveles estables luego del aumento ocurrido durante la pandemia. Si bien se señala que en América Latina hay avances respecto de ese incremento, al mirar los datos con mayor amplitud temporal, se observa que entre el 2014 y la actualidad, la […]

03 de junio, 2025
#Sociedad

Dos debates valóricos sobre Aborto y Eutanasia

Debatir para ganar o para aprender Para comenzar hay que tener presente que un debate valórico se hace para aprender y no para imponer una idea por sobre la otra, es decir, no es para ganar. Si debatimos para ganar, terminaremos creyendo que existe una única respuesta correcta y sería la nuestra y cualquier otra […]

29 de mayo, 2025

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

«Influencers”: la farsa mediática que contamina la cultura. Parte 1

Antes les llamaban líderes de opinión y esto era algo digno de orgullo; hoy les llaman influencers y esto es digno de la más severa crítica. Gente que sobrepasa lo básico, contaminando con su ignorancia masiva a otros que se han ido convirtiendo en más ignorantes gracias a ellos. Vivimos en la era de la […]

08 de mayo, 2025
#Sociedad

«Influencers»: la farsa mediática que contamina la cultura. Parte 2.

Ya vimos cómo los influencers han invadido roles que no les corresponden y cómo la fama digital puede comprarse. Ahora vamos más allá: la cultura que promueven no solo es vacía, sino peligrosa. En esta segunda parte, exploramos su impacto en la mente de los jóvenes, el culto a la imagen y la necesidad urgente […]

05 de mayo, 2025
#Sociedad

Una voz serena en tiempos difíciles

Esta semana seguimos conmocionados en todo el país, por la desaparición en el mar, de los tripulantes de la lancha Bruma. Hemos visto impactantes muestras de dolor, de pena y angustia de familiares y pescadores del Biobío, que, pese a la extensa rebusca en el océano, aún no encuentran a los tripulantes desaparecidos. Se ha […]

15 de abril, 2025
#Sociedad

Narrativas sobre inteligencia artificial

1.- Propósito general En este escrito me propongo intervenir el paisaje en que se está creando la inteligencia artificial (IA). Me interesan en particular las narrativas dominantes donde se dan las discusiones de sus beneficios y riesgos, buscando expandir el horizonte de su despliegue total a contracorriente de los esfuerzos que buscan justificar la reducción […]

11 de abril, 2025

Enviado por: José Miguel Arteaga

#Sociedad

CMPC y su tesis sobre las “inversiones agnósticas”: Entre embustes y mercenarios

Recientemente, el presidente de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), Luis Felipe Gazitúa, se refirió a un aspecto que siempre ha sido clave al momento de analizar al sector empresarial chileno y su toma de decisiones.  Dijo el ejecutivo que: “El capital es agnóstico a la ideología, vamos donde las condiciones son favorables […]

04 de abril, 2025

Enviado por: Patricio Segura

#Sociedad

Algoritmo de Transformación Social

1.    Marco conceptual Presentamos aquí un algoritmo enzimático para resolver problemas sociales resistentes al cambio, cuya causalidad permanece escondida dificultando su solución. La propuesta incluye 4 componentes: mitología, física, tecnologías de información y operadores humanos. En la mitología griega Sísifo fue condenado por los dioses a empujar perpetuamente una piedra gigante por una ladera inclinada […]

02 de abril, 2025

Enviado por: José Miguel Arteaga

#Sociedad

Cada vez más cumpleaños de mascotas y menos cumpleaños de niños

Sociales Para comenzar algunos datos: La tasa de fecundidad de Chile bajó a 1,17 hijos por mujer, cifra peligrosamente menor a los 2,1 requeridos para mantener una población estable. Las vasectomías pasaron de alrededor de 760 el año 2013 a superar las 7.600 el año 2023 Las generaciones milénials (nacidos entre 1981-1996) y la generación […]

24 de marzo, 2025

Enviado por: Fernando Frias

?>