A pocos días de cumplirse un año del eEstallido Social, nuestro país camina por un laberinto del que se ve complicado salir, sin duda el Coronavirus trajo un cese a la violencia y al desorden social, pero la inestabilidad política, económica y social continúa. Después de un año del inicio de la crisis más grande […]
Enviado por: Joaquín Sanhueza Rivas
Diferentes artículos de la Ley Nº 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente dicen que toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo significativo inferido al medio ambiente o a uno o más de sus componentes es daño ambiental y que, sin perjuicio de las sanciones que señale la ley, todo el que culposa o dolosamente cause daño al medio ambiente, […]
Enviado por: Patricio Herman
“Hay que cuidar las instituciones” dicen desde diversos frentes quienes están preocupados por la arremetida pública y política exigiendo una reforma profunda e integral a Carabineros. La criminal acción de un policía en contra de un joven que escapaba de la represión en el puente Pío Nono de Santiago, y que derivó en su caída […]
Enviado por: Patricio Segura
En la edición del pasado domingo 27 de septiembre del diario El Mercurio, se publicó a página completa, destacándose la coloreada fotografía del contralor, la repetitiva e insidiosa crónica titulada «La última polémica del incómodo Bermúdez», con epígrafe ¿Se puede fiscalizar al fiscalizador?, en donde ese diario vuelve a la carga en contra del rol […]
Enviado por: Patricio Herman
Intentaremos un balance provisional del momento que vivimos marcado por dos sucesos de impacto profundo, haciendo un contrapunto con dos de las tesis principales de Marx y Nietzsche, tal vez los filósofos de mayor trascendencia desde el siglo XIX. Más allá de toda negación y tergiversación que se haga del pensamiento de ambos, no cabe […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
“Vino el temporal y la llovizna con su carga de arena y desperdicio por ahí pasó la muerte tantas veces, la muerte que enlutó a Valparaíso…” La vida en la ciudad puerto sigue tal como la retrataba Osvaldo “Gitano” Rodríguez en su mítica canción. Una ciudad que se cae a pedazos con cada lluvia, sismo […]
Enviado por: Joaquín Cáceres
El informe de la Comisión Lancet Covid-19, expuesto ante la 75ª Asamblea General de Naciones Unidas, dió a conocer varios datos interesantes que son necesarios poner en la palestra: Durante agosto, nuestro país presentó una tasa de incidencia de 95,1 casos diarios y 3,1 muertes al día por millón de habitantes. De igual forma, indicó […]
Enviado por: Javier Osorio
Quiero partir diciendo que el nombre de este ensayo no es en su totalidad una creación mía y es altamente probable que sea una más de las tantas personas que escucharon esta denominación y simplemente la reprodujo. La idea de Chile es un archipiélago lo oí en un podcast de la periodista Vicky Quevedo y […]
Enviado por: Sofía Coo
Vamos bebé, le dice la mujer silvestre a su bicicleta mientras la sube a su carro y va camino hacia el bosque. Tiene la suerte de vivir en un lugar en donde abundan los arboledas con senderos para pasear en bicicleta, a caballo, salir a correr o a caminar. Esas florestas como pequeños pulmones que dan respiro […]
Enviado por: Ilka Oliva Corado
El terror de la dictadura ha dejado profundas heridas en la sociedad chilena y el escenario de impunidad ante las violaciones a los DDHH, que no han dejado de estar presentes luego de una transición pactada, han hecho de ella un pasado difícilmente de superar. Luego de eventos de violencia política en nuestra historia, se […]
Enviado por: Rodrigo Tobar Astorga
La separación entre Iglesia y Estado representa una garantía de corrección política. Las agresiones sexuales contra niñas, adolescentes y mujeres han sido la manera como se manifiesta con toda su fuerza un sistema de dominación patriarcal y, por lo tanto, la existencia de normas opuestas al ejercicio pleno del derecho sobre su cuerpo, constituye una […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Las madres de hijos presos no solo deben cargar con la culpa sino además muchas veces la responsabilidad de la crianza de sus nietos. ¡Y seguimos cargando la mochila! No siempre un hijo que cae preso es de los sectores más necesitados de la sociedad, muchas veces teniéndolo todo es por culpa de la droga […]
Enviado por: María Angelica Mohor Yamal