#Sociedad

Como un enorme elefante blanco

Lleva apareciendo en mi televisor varias semanas, pero me hago la desentendida y busco películas por otro lugar, es un documental sobre la violencia que vivieron las comunidades indígenas en Guatemala en el tiempo de dictadura. Qué fácil poder cambiar de canal o fingir que una imagen no está en la pantalla de un televisor. […]

19 de agosto, 2020

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Sociedad

El elusivo sueño de la paz

La integridad del sistema de justicia, única garantía para alcanzar la paz y el desarrollo. Los ataques contra las Cortes, en Guatemala, constituyen una forma de suicidio, institucional y colectivo. Guatemala es un ejemplo de esta dura realidad; un país en donde se firmaron los Acuerdos de Paz y antes de secar la tinta ya […]

18 de agosto, 2020
#Sociedad

Una vuelta a las revoluciones de la conciencia

El trasfondo de rebelión social y cultural del último tiempo ha revitalizado como nunca en los últimos 30 años las ideas de transformación. Ese campo de significaciones sobre la forma en la que vivimos – habitamos  el mundo y sus localizaciones en nuestra vida cotidiana, que de por sí es heterogéneo, luce múltiples apropiaciones de […]

13 de agosto, 2020
#Sociedad

Concepto nación en un Chile racista

Para entender un poco más respecto al tema del “racismo” que se ha hecho eco hoy en día mediante algunas manifestaciones en contra del pueblo Mapuche, llegué al concepto de nación y la función de dicha palabra con el vocablo raza. La nación, por definición de Oxford Languages, es un conjunto de personas de un […]

13 de agosto, 2020
#Sociedad

El pueblo Mapuche entre dos temibles enemigos

Nuestro país tiene mala reputación en cómo se relaciona con los pueblos originarios y de ejemplo nos sirve lo ocurrido a principios del s.XX y que terminó con la extinción del pueblo Selk’nam (Ona) en Tierra del Fuego. Exterminio patrocinado por los latifundistas José Menéndez y Mauricio Braun para adueñarse de sus tierras y destinarlas […]

05 de agosto, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

El fracaso del Estado de derecho

El desarrollo de las sociedades modernas supuso – sobre todo después del fracaso de los totalitarismos, pasada la era de las guerras – la concreción de democracias constitucionales profundamente cuidadosas para evitar el despliegue de una masa iracunda portadora de discursos de odio. Y es que tal tópico se hacía imprescindible si la función de […]

05 de agosto, 2020
#Sociedad

Coronavirus y procesos sociales

Escribo esta columna desde la tranquilidad que otorga pensar y reflexionar cuando ya termina el día. Es que hace unas semanas resuenan en mis pensamientos los cambios que se han dado en Chile y el mundo. El coronavirus llegó para poner a prueba el sistema económico imperante. Trajo y seguirá haciéndolo según las predicciones por […]

05 de agosto, 2020
#Sociedad

La pandemia en digestión

Más allá de lo que nos diga la OMS y los miles de brujos que pululan estos días de pandemia, o pos-pandemia, si queremos reconocerlo o decirlo así según las coordenadas en que queremos situarnos. Quiero creerlo así: ¡Estamos ya en otra! Nuestro estado actual es ¡la pandemia en digestión! Por precaución, acercándonos a ese […]

04 de agosto, 2020

Enviado por: José Miguel Arteaga

#Sociedad

Justicia

¿Qué no se ha dicho de la justicia? Se ha dicho tanto, y tan contradictorio, que la palabra se ha vuelto parecida a una de esas conchas que los niños recogen en las playas y que, llevadas luego a sus habitaciones, no tardan en perder el brillo que tenían. “Justicia es retribuir bien por bien […]

04 de agosto, 2020
#Sociedad

Matriz vergonzosa

Cuando escribo estas líneas aún no está claro si los luctuosos hechos de anoche 1 de agosto en la Araucanía contaron con la anuencia, desidia o protección de Carabineros, o si estos últimos actuaron como “héroes salvando vidas”, según las palabras del subsecretario Galli (muy parlanchín desde la asunción de Pérez Varela). Digamos que fue […]

03 de agosto, 2020

Enviado por: Henry Miller

#Sociedad

El virus de la muerte y la vida psíquica

El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres (Platón) Sobrevivir en el neoliberalismo. Resulta casi una ironía de la vida que hace algún tiempo, al juntarnos con otros cuerpos desconocidos en las calles o en las plazas, se experimentara tanta vitalidad, creatividad, potencia teniendo en el centro y a […]

03 de agosto, 2020

Enviado por: Eduardo Pozo Cisternas

#Sociedad

De un retorno seguro a un retorno, seguro, cercano y comunitario

No cabe duda de que este ha sido el desafío sanitario, a nivel global, más grande de los últimos tiempos. Sin embargo, en nuestro país esta emergencia tiene ciertos ribetes y particularidades que la hacen aún más compleja; sucede que cuando el Covid-19 llegó, vivíamos un proceso constituyente posterior al 18 O; por lo tanto, […]

30 de julio, 2020

Enviado por: ELENA MACHUCA

?>