¡Cómo se escucha el silencio en la pandemia! ¡Cuánto calla y cuanto obliga a callar! Cuánto se dice y cuánto se esconde. Mientras más se habla, menos se escucha. Mientras más se informa, menos se sabe. Mientras más noticias, más se borra lo que alguna vez había. Mientras más avanza la pandemia en todas partes, […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
Eclosión: El quiebre de la convivencia Estos tiempos que vivimos, de pandemia, de coronavirus, de cuarentena facilitan el que pueda hablar desde el yo, desde mi mismo sin otra pretensión que llevar al papel algunas reflexiones, algunas preguntas y unas pocas primarias y básicas conclusiones. Son tiempos de calma en medio de la tormenta, son […]
Enviado por: Álvaro Fischer Díaz
Parto haciendo una afirmación, lo que nos está pasando fue por hacer oídos sordos a informes científicos y no solo en este tema, pasó lo mismo con el calentamiento global y el cambio climático. Si hubiéramos prestado atención a la ciencia, que estudiando hechos pasados y presentes le permiten anticiparse a los potenciales peligros del […]
Enviado por: Fernando Frias
No podría ocurrir una revolución si la conciencia política de las y los trabajadores/as no se revoluciona. Esto significa considerar, también, los aspectos revolucionarios en desarrollo de su contraparte, el sistema capitalista. Estamos en el amanecer de una revolución tecnológica que abrirá todas las posibilidades de la ideología capitalista, arraigada tan profundamente en la naturaleza de […]
Enviado por: Autor elquintopoder
Esta distancia es la más difícil de controlar al parecer. ¿Donde más radica la humanidad sino en sus cuerpos? El término correcto según la OMS sería distancia física. Dicen que las condiciones y sistemas existentes facilitan el contacto social y solo debemos reforzar el distanciamiento físico, de los cuerpos, para ser más específicos. Podrán obtener […]
Enviado por: Néstor Morales
Los juegos políticos en época de crisis ponen en riesgo la vida de millones de personas. Que nos vamos a contagiar, parece ser un hecho ineludible. Que algunos vamos a morir, también. De hecho, estamos presenciando en primera fila un suceso capaz de poner en jaque no solo nuestra capacidad de supervivencia, sino también –y […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
Convengamos en que no es un invento de este gobierno, porque, en los hechos, es una expresión que viene acuñada desde Europa. Pero claro, esto no lo hace un concepto más afortunado. De ninguna manera. Insistir en esta supuesta “nueva normalidad” es, de una u otra forma, relativizar la situación actual para llevarla a decir […]
Enviado por: Hugo Vergara Reyes
La entrevista al abogado UC Carlos Peña González, que el domingo último nos brindó El Mercurio, es sintomática sobre cierta visión de sociedad que permanentemente aparece en el Chile ganador actual. Por una parte, su adhesión a la racionalidad como medida de todas las cosas. Por la otra, sentirse poseedor de la verdad (vaya uno […]
Enviado por: Patricio Segura
El sociólogo Alan Touraine decía al Diario El País de España hace unos días : ”Lo que vemos es un virus microbiológico desconocido de un lado y, del otro, personas y grupos sin ideas, sin dirección, sin programa, sin estrategia, sin lenguaje. Es el silencio, el vacío, la reducción a la nada. No hablamos, no […]
Enviado por: Antonio Leal
Si algo queda en claro cuando la polarización aumenta es que la verdad (o lo cierto, mejor dicho) deja de tener la relevancia que alguna vez tuvo. No me refiero con esto a las afirmaciones relativas, aquellas que se sustentan en ideas, nociones, ideologías incluso, que siempre son y han sido debatibles. Me refiero a la pura […]
Enviado por: Patricio Segura
La gente ha empezado a notar que el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, tiene una tribuna preferencial en los medios de comunicación masiva. Pasa gran parte del día opinando en matinales de la televisión abierta, sobre diversos temas; desde la crisis mundial, hasta como cocinar su receta preferida. Muchos justifican el espacio entregado al […]
Enviado por: Carlos Riquelme
Chillán y Chillán Viejo están próximos a cumplir un mes en cuarentena total para frenar los contagios de Covid-19, junto a ello se implementó a nivel país el salvoconducto para restringir las salidas. Sin embargo, cabe decir que ha sido un total fracaso, puesto que día a día vemos registros audiovisuales de un centro chillanejo […]
Enviado por: Yesenia Figueroa Figueroa