#Sociedad

¿Cuál fue el principal objetivo de las AFP?

La capitalización individual es la arquitectura que consagra el régimen de previsión para la mayoría de los chilenos, y fue impuesto por la dictadura militar a principios de los años 80 para reemplazar un sistema de reparto solidario donde las cotizaciones de una persona activa financian las pensiones de los jubilados inmediatos a través de […]

05 de marzo, 2020

Enviado por: Elson Bórquez

#Sociedad

La explotación de los otros

Muchas veces nos sentimos derrotados, frustrados y nos decimos una y otra vez, molestos, furiosos, cuestionantes que; tenemos derecho a una vida mejor. Una vida con derechos laborales, con soltura económica. Derecho a una casa mejor, espaciosa, con gran patio y a otros muebles. A tener el refrigerador lleno de comida. A poder comprarnos lo […]

03 de marzo, 2020

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Sociedad

Pobreza: la peor pandemia

Tan preocupados estamos por la amenaza sanitaria del coronavirus, que hemos olvidado la verdadera amenaza de nuestro entorno: mayor pobreza, menor acceso a los servicios básicos, aumento de la violencia en todas sus formas y la más cruel de ellas en el incremento sostenido de la desnutrición crónica en la infancia. Este es el verdadero […]

02 de marzo, 2020
#Sociedad

Sobre el ¿humor? chileno y sus ¿humoristas?

Desde siempre he considerado como ramplón, grosero y hasta grotesco al «humor» chileno y a sus «humoristas». Sobre todo ese «humor» callejero nacido a la sombra de la dictadura y aceptado con beneplácito por ella en los principales paseos y calles de Chile siempre y cuando el libreto versara sobre maricones, putas, tartamudos, suegras, cojos, […]

02 de marzo, 2020

Enviado por: Henry Miller

#Sociedad

Por el camino equivocado

Por qué no funcionan las estrategias institucionales para detener la violencia feminicida. De nada sirve tratar de explicar los motivos detrás de la tortura, violación y muerte de niñas y niños, de adolescentes y de mujeres, los cuales suceden a diario en nuestros países. Esto, porque no existe tal cosa como un “motivo” capaz de […]

24 de febrero, 2020
#Sociedad

Apruebo o Rechazo, Rivales o Enemigos

Hoy pareciera que la defensa por el Aprueba a una nueva Constitución estuviera en manos de fanáticos del fútbol o quizás esa es la impresión que hay al ver las noticias. El motivo es que los actos de estos grupos son útiles para portadas llamativas, sensacionalistas, el problema es que asustan y van en beneficio […]

20 de febrero, 2020

Enviado por: Fernando Frias

#Sociedad

De qué hablamos cuando hablamos de Amor

Resulta llamativo el hecho que, en general, siempre asociamos el amor al amor romántico o a las relaciones sexo afectivas. Si bien éste no es el único modo en que se manifiesta el amor, pareciera ser el que más se imprime en nuestros pensamientos, necesidades, alegrías y dolores. La filósofa argentina Danila Suárez explica que […]

14 de febrero, 2020

Enviado por: Marce Mercado

#Sociedad

El abuelo, la plaza y el tiempo

Día lunes, o domingo, doce meses, cuatro semanas, un mes, un año, en la Ágora, urbana, sentado frente a una fuente, con migas alimenta las aves, sus pares se acercan, retomando pláticas de antaño, en la selva de cemento, un calor abrasador como en las pampas donde se trabajaba de sol a sol, donde el […]

14 de febrero, 2020

Enviado por: JONNATHAN FABRES LOBOS

#Sociedad

Chile: la vida sigue después del jaque mate

Parafraseando a Asimov, podríamos decir que en Chile la vida política, a diferencia del ajedrez, continúa después del jaque mate. El estallido social del 18 de octubre no sólo no terminó en el momento del gran relámpago, sino que abrió paso a eventos políticos inéditos, a movilización de fuerzas gigantes, a manifestaciones de voluntades insospechadas […]

10 de febrero, 2020

Enviado por: José Miguel Arteaga

#Sociedad

El reloj del Apocalipsis

La noticia es escueta: Científicos adelantan el «Reloj del Apocalipsis»: quedan solo 100 segundos para el fin del mundo, lo más cerca que ha estado nunca. El Boletín de Científicos Atómicos, expertos de primer nivel con 13 premios Nobel en sus filas, creó este reloj para medir el riesgo que enfrenta la humanidad de exterminarse a sí misma. […]

27 de enero, 2020

Enviado por: José Miguel Arteaga

#Sociedad

Lyotard, postmodernidad y el derrumbe de los ídolos

Las grandes explosiones sociales –no solo en Chile sino en diversos países del mundo– dan cuenta de las contradicciones y de los límites del modelo globalizador que, conjuntamente con generar enormes riquezas y oportunidades para los que están dentro, un mundo comunicado digitalmente y movido por la universalización del mercado, pero también de los valores […]

22 de enero, 2020

Enviado por: Antonio Leal

#Sociedad

Sobre el estatus social y el espíritu en Chile

De las muchas interrogantes que huelgan de los inicios de esta crisis social, ha sido la modificación del estatus social y del espíritu chileno. Las diferentes instancias producidas por la crisis han hecho que el Estado, sus instituciones y sus derivadas, hayan acelerado todas las formas de contestación sobre, y parafraseando al gran politólogo David […]

21 de enero, 2020

Enviado por: Diego F. Herrera Gré

?>