Para entrar en el tema voy a recordar una frase de George Orwell: “Estoy escribiendo un maldito libro que trata sobre el estado de las cosas si una guerra atómica no acaba con nosotros«, este comentario lo hacía en referencia a la novela que consumió sus últimas energías, ya que moriría en 1950 a causa […]
Enviado por: Fernando Frias
Para muchos cientistas políticos, el comunismo era un muro de contención contra el capitalismo, una especie de amenaza constante que obligaba a los estados capitalistas a buscar el bienestar social de las masas trabajadoras para tratar de evitar potenciales huelgas y alzamientos; con ello cobró más fuerza la idea del Estado del Bienestar. Actualmente el […]
Enviado por: Jorge Molina Araneda
Estamos en la era de la economía digital, la globalización, la inteligencia artificial, la publicidad en línea personalizada, el internet de las cosas, los productos y servicios inteligentes y otra serie de transformaciones tecnológicas. A la vez y más allá de todos los cambios, seguimos fuertemente atados al capitalismo, una forma de producción y distribución […]
Enviado por: José Miguel Arteaga
Hasta la fecha la idea de desarrollo que tenemos parece asumir que estamos ante un mundo con recursos infinitos y/o que funciona con una suerte de control automático de modo tal que de alguna manera se las arregla para que se logren sortear los problemas que se pongan al frente. Las razones de esta postura […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
La regla básica para dialogar es aceptar la posición del otro como válida. Eso significa respetar a los seres humanos que piensan diferente, tanto como se respeta uno mismo. La cosmovisión de una persona, la forja su entorno, sus experiencias, su educación, pero sobre todo su lealtad hacia referentes que generaron una conexión de confianza […]
Enviado por: Carlos Riquelme
La felicidad ha sido siempre un tema de la filosofía, de la sicología, de la literatura, de los proyectos políticos, de las religiones y en general del pensamiento y los sentimientos humanos. Por cierto, lo es también de la biología dado que seamos felices depende en al menos en un 50% de nuestros genes. «text-align: […]
Enviado por: Antonio Leal
Considero justo decirles que originalmente este texto lo iba a titular «El Consejo para la Transparencia y sus recomendaciones de mierda», pero con el correr de las horas preferí sacrificar esa verdad en el altar de la corrección política. El tema de fondo de esta columna tiene relación con mi indignación por el provecho que […]
Enviado por: Carlos Reusser M.
Nacido y criado en Massachusetts, Dan Bloom se graduó en 1971 de la Universidad de Tufts en Boston, donde se especializó en literatura europea posmoderna. También asistió a la Universidad Estatal de Oregón, donde trabajó en una maestría en el Departamento de Habla y Comunicaciones y fue asistente de posgrado. Dan trabajó como periodista en […]
Enviado por: Juan Pablo Cifuentes
Luego de los reportes de evaluación de programas gubernamentales realizados por la Dirección de Presupuestos, podemos concluir lo siguiente: de los 16 programas evaluados este año, un 44% está calificado como de desempeño alto (6%) o desempeño medio (38%) y un 56% ha sido calificado como de desempeño bajo (25%) o mal desempeño (31%). Si […]
Enviado por: Soaint
En un mundo donde el acceso a la tecnología, a los nuevos conocimientos y a la información es cada vez más fácil y masivo, se torna más difícil pensar en nosotros y cuantificar cómo todo esto afecta nuestras vidas. Además, con las empresas y organizaciones desarrollando nuevas formas de incrementar sus ventas, creándonos nuevas necesidades […]
Enviado por: Francisco Diez
Que Chile es un país tallero no es novedad, que nos gusta la chacota y aprovechamos cualquier situación, incluida las tragedias, para hacer gala de la picardía, es parte de nuestra idiosincrasia. Sin embargo, algo ha cambiado en este último tiempo al amparo de las redes sociales. La burla masiva y persistente se ha vuelto […]
Enviado por: Jaime Ceballos
Voy a escribir unas breves líneas para quienes niegan la veracidad de la llegada del hombre a la Luna, le daré un enfoque distinto al tema y pondré en duda la posibilidad de mantener, por 50 años, un engaño tan espectacular. Hay suficiente información en internet que explican muy bien los motivos clásicos en que […]
Enviado por: Fernando Frias