A propósito del artículo “Pangasius: El pez rata que obliga a tomar en serio la soberanía alimentaria”, publicado en mayo de este año, me propuse la tarea de inquirir si los estudiantes de la región de Aysén consumían o no este controversial pescado que ha colonizado muchos restoranes y supermercados de Chile. Recapitulemos: el pangasius […]
Enviado por: Patricio Segura
Tomar fotografías a personas en la vía pública sin su consentimiento o utilizar fotografías de personas publicadas en sus redes sociales son sólo algunos de los hechos que atentan y vulneran el derecho a la privacidad. Desde hace un tiempo el debate en torno a las esferas de lo público y lo privado se ha […]
Enviado por: Rafael Rosell Aiquel
Las encuestas de opinión pública (GFK-Adimark, CEP, CERC-mori y CADEM) influyen en la percepción de la población sobre un determinado fenómeno. Incluso, en coyunturas específicas, pueden ser determinantes para los ciudadanos al momento de tomar una decisión como votar por algún candidato o apoyar alguna política pública. Por citar un caso, podríamos pensar en la […]
Enviado por: Samuel Muñoz
Ya es sabido por la población que la longevidad ha aumentado en nuestro país, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Chile es el país de América Latina con mayor esperanza de vida, hasta los 80,5 años. La esperanza de vida en los hombres es de 79 años y de la mujer 83 años. […]
Enviado por: Sergio Sanhueza Riveros
Nos tienen cansad@s a la mayoría de los chilen@s con su cuento de la izquierda, la derecha, el centro. Cada uno pretende llevarse la mayor cantidad posible del chocolate. No si la parte derecha del chocolate es más grande, no si el centro es casi todo el chocolate. No si lo barra comienza en la […]
Enviado por: Víctor Vaccaro
Una gran pregunta. Una gran y triste pregunta sobre la cual intentaré esbozar ciertos ejemplos que permitan al lector, quizás, encontrar la respuesta que no he podido vislumbrar en estos meses. La violencia social llegó para quedarse, casi a un nivel de institucionalización colectiva en donde gritar, mofar, exponer a los “enemigos” es parte de […]
Enviado por: /
Leer el Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura es una experiencia dura y que permite acercarte al dolor de tantos y tantas. El presente texto no es una columna, es más bien un rescate de la memoria de tantas voces contenidas en ese informe. En esta primera entrega , tres tipos […]
Enviado por: Esteban Manríquez
Ahí estaban los taxistas, sintiéndose parte de un paro que motivaría miles de voluntades para apoyarlos. Total ellos también eran ciudadanos y sentían que el Estado estaba pasando sobre lo más importante que tienen en la vida: la forma de ganársela. Los vidrios de sus instrumentos de trabajo estaban pintados con consignas que culpaban al […]
Enviado por: Francisco Mendez Bernales
Todos, sin excepción, en nuestras vidas escucharemos (y con seguridad nos veamos tentados a repetirla) la nefasta y falaz monserga: «todo tiempo pasado fue mejor». Como está claro que muchos no se han detenido un minuto en analizar lo que tan fácil sale por su boca, siempre que tengo la oportunidad pregunto: «¿tú tiempo pasado o […]
Enviado por: Henry Miller
“Muchos inocentes no conocerán la luz del día luego del fallo del Tribunal Constitucional que acoge el aborto…golpea duro el derecho a vivir” ha señalado un ilustre senador de la República. Me recuerda la búsqueda de “vida” fuera de nuestro planeta y más allá del sistema solar. Ambas obedecen al mismo concepto, la vida entendida […]
Enviado por: Ivan Andrés Santandreu
¿Qué tienen en común programas televisivos como “El cubo”, “El momento de la verdad”, el auge de las fotos filtradas, de los youtubers y el polémico decreto que obliga a las compañías de telefonía a entregar la información personal a las autoridades? ¿Qué hay detrás de la irrefrenable necesidad de exteriorizar cada uno de los […]
Enviado por: Fabián Bravo Vega
Cuando de niño caía en mis manos las Selecciones del Reader’s Digest lo primero que hacía era ir a la sección «La Risa: Remedio Infalible». Una sección divertida, quizás inocentona, jamas violenta, agresiva ni ofensiva. Muy diferente son los «chistes» de Piñera, que bien podrían reunirse en un compendio y titularse «La Risa: ¿Remedio Infalible?» […]
Enviado por: Henry Miller