La flexibilidad del mercado del trabajo es uno de los pilares de la tensión estructural que caracteriza el funcionamiento del sistema de capitalización individual, el cual fue pensado como un mecanismo de ahorro basado en la responsabilidad de cada trabajador para acumular recursos pensando en la futura pensión. Pero ello supone un acceso estable de […]
Enviado por: roberto Valencia
En Chile, progresivamente, las manifestaciones de protesta desde los más diversos sectores se multiplican cada vez con mayor frecuencia, dando cuenta de una nueva realidad que parece asomar con fuerza luego de un período de letargo. La transición hacia la democracia desde 1990, ha sido un proceso complejo, difícil, para no pocos, interminable. En un […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Hoy es muy popular decir: “¿Qué se cree Vidal?, ¡se le subieron los humos!”. Arturo Vidal, en el inicio de la Copa América 2015, declaró: «Siempre la meta es ganar algo, ser campeón. Somos muy exigentes. Cuando empezamos algún campeonato hablamos que queremos ganar y esta es la oportunidad». Resultado: Chile campeón y Vidal uno […]
Enviado por: Emiliano Aguayo
Hace unos días fueron entregados los resultados de la Encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), con datos que por decir lo menos, espantan. A nadie le fue bien, ni a la Nueva Mayoría ni tampoco a la Alianza. Un descrédito generalizado en todo sentido, pues justamente todos los lineamientos y reformas que el Gobierno […]
Enviado por: Ximena Flores Osorio
Se ha instalado un debate sobre el rodeo chileno, que creo que no es poca cosa. Estoy en contra del rodeo, no solo por razones animalistas, aunque creo que el hecho de comernos a un animal no nos da el derecho de torturarlo. Es por ello que no participo de ese tipo de espectáculos y […]
Enviado por: Arturo Ruiz
Me cuentan de oídas que una futura colega dejó la carrera por el perfil altamente competitivo y despersonalizado del oficio que impartían en la prestigiosa universidad donde estudiaba. Por ahí, con motivo de las próximas elecciones del Colegio de Periodistas, un actual compañero de profesión asegura que “jamás me colegiaría”. Y entre la multitud se […]
Enviado por: Patricio Segura
Uno de los asentamientos más emblemáticos en la comuna de Santiago es el de Lampa, pues constituye uno de los 88 nuevos campamentos que existen en el país durante los últimos cinco años, según alerta el último informe de Techo Chile. Según este reporte, la cantidad de familias que viven sin acceso regular a agua […]
Enviado por: Ximena Flores Osorio
Creo que pocas personas ponen en duda que vivimos en una sociedad un tanto enferma. Tenemos un sistema político enfermo, plagado de arreglines, corrupción e ineptos ubicados en los cargos más relevantes. La democracia es solo una palabra vacía. En realidad, lo que tenemos es una mezcla de plutocracia con oligarquía, con nombre de democracia […]
Enviado por: Ivan Andrés Santandreu
Hace unos días se encendieron las alarmas en diferentes sectores de la población luego de que el Ministerio de Educación propusiera la idea de eliminar el curso de Filosofía del plan común de los colegios -que se aplica a los alumnos de tercero y cuarto medio- en el contexto de una modificación al currículum escolar para […]
Enviado por: C
Hannah Arendt nos deja, en su libro Eichmann en Jerusalén, una imagen muy particular: ese hombre juzgado, que debiera parecer un monstruo, no lo parece: “A pesar de todos los esfuerzos de la fiscalía, todo el mundo podía ver que este hombre no era un monstruo, pero era realmente difícil no sospechar que fuera un […]
Enviado por: Rodrigo Montabone
Ya sabemos cómo conseguimos la jornada laboral de 8 horas, por eso celebramos el 1° de Mayo, pero hay otras cosas que se obtuvieron luchando y algunas solo gracias a la fuerza de una sola persona. ¿Escucharon hablar de “Grace Fryer y Las Chicas del Radio” o del geoquímico norteamericano Clair Patterson?, supongo que no, pero […]
Enviado por: Fernando Frias
Hace un par de meses, tuve la suerte de estar en Ciudad de México junto a mi esposa. Entre las cientos de cosas que me llamaron la atención de esta ciudad interminable, hubo una que me sorprendió particularmente: en el metro, los tres primeros carros y los tres últimos de cada tren, son exclusivos para […]
Enviado por: Andrés Montero