Ya han pasado 8 años desde que Chile ratificó la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que dio paso a la aprobación de la Ley 20.422 que establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. No obstante, su institucionalidad centrada ahora en la persona […]
Enviado por: Ximena Flores Osorio
Al momento de hablar sobre los diversos desafíos que se deben encarar hoy en relación a los cambio del porvenir, la sociedad chilena ha tenido una inmensa capacidad de olvido más que de memoria, y es justamente ese olvido el que hoy marchita toda expectativa de cambio, cosa que siempre se ha puesto en palestra […]
Enviado por: Diego Alfonso San Martín Manríquez
El sábado 14 de mayo, Chile se estremecía ante la noticia de que Nabila Rifo, una joven de 28 años de la región de Aysén, madre de cuatros hijos, quien fue agredida brutalmente en la vía pública de Coyhaique, donde se le generó diversas fracturas de cráneo y una consecuente pérdida de masa encefálica, pérdidas […]
Enviado por: Alberto Larraín
A través de una entrevista, el ex ministro de hacienda del innombrable, Hernán Büchi, en su tiempo rompedor de los protocolos imperantes por su corte de pelo, vestimenta y actividades, da a conocer su voluntad de fijar residencia en el país de sus ancestros, Suiza. Basa su decisión en la incerteza jurídica en la que […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Hoy sabemos que nuestro estado se encuentra capturado por una élite empresarial y familiar (Solari, Matte, Angelini, Luksic, Ponce Lerou, Horst Paulmann, Piñera), quienes dominan la industria forestal, minera, energía, banca, pesca, combustibles, retail. Esta élite, que se mantiene ya por largos años, se apoya en su gran poder para realizar una “política silenciosa” y […]
Enviado por: Fernando Frias
La semana recién pasada tuve la oportunidad de sintonizar el programa de debate “Alerta Temprana” del canal Vía X. El invitado en esa oportunidad fue el Historiador y Antropólogo José Bengoa, a quien se convidó a compartir sus apreciaciones sobre el conflicto Mapuche. Luis Larraín, director del Instituto Libertad y Desarrollo, aportó, como puntapié de […]
Enviado por: Antonio Ahumada
Una vez más, la marea roja está causando estragos en el sur, afectando a gran cantidad de pescadores artesanales quienes ven reducidas las posibilidades de proveer el sustento a sus modestos hogares. Una vez más se pone sobre la mesa nuestra incapacidad para prevenir. El fenómeno de la marea roja se expresa en una excesiva […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Cuando apareció Mérida, la princesa de la película de Disney Brave, hubo un debate sobre su sexualidad. ¿Era lesbiana por no querer casarse? Para ciertas organizaciones homosexuales norteamericanas la respuesta fue «sí» y se movieron en campañas para que Mérida fuera ícono gay porque cumplía muchos de los valores positivos de la comunidad homosexual como independencia […]
Enviado por: Marcela Castro
La ciudadanía ha sido testigo de las últimas escaramuzas entre los taxistas y Uber, no solo en nuestro país, sino que a nivel mundial. Se trata de un fenómeno nuevo ilustrativo de los vertiginosos cambios que las nuevas tecnologías de información y comunicación están produciendo. Cambios que afectan esencialmente a quienes se duermen en los […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Europa vive una crisis de acogida humanitaria a propósito de los conflictos en Siria y otros países vecinos. Ante este hecho las respuestas han sido disimiles, por un lado desde la perspectiva de los Derechos Humanos. La apertura de fronteras a miles de personas que junto a sus familias han cruzado la frontera con el […]
Enviado por: Leonardo Polloni
Nos hemos convertido en el país de los silenciosos y desconfiados. ¿Serán estas características algo de lo que deberíamos estar orgullosos, o más bien sentirnos un poco inquietos? El silencio es un estado al cual es difícil llegar. Así lo demuestran aquellos que meditan; logrando un estado superior de consciencia que nos permite traspasar nuestras […]
Enviado por: ProHumana
Oh, tirana fortuna, emperatriz del mundo, que por mero capricho no me muestras sonrisas y con feroz olvido, mis sueños haces trizas: no me queda la paz para el pensar más profundo, tengo el alma cansada de este sino errabundo. ¿Podrías obsequiarme con un tiempo sin prisa?… Del poema Ley de Atracción ¿Cómo un […]
Enviado por: Arturo Ruiz