Las patentes de software se supone que son para fomentar la innovación, pero se convirtieron en armas en contra de los inventores. La Electronic Frontier Foundation (EFF) lanza la campaña «Defender la innovación«, un proyecto de reforma que promociona siete soluciones para sistema de patentes. Acortar la duración de la patente de 20 años, a […]
Enviado por: Felipe Vargas
Chile necesita la liberación de las compañías monopólicas de softwares y tecnología. Y no es casualidad que el 19 de septiembre se celebre mundialmente el Día del Software Libre, una señal para que digamos no más. El software libre se puede modificar cuantas veces quieras y pensando en tus usos, ya que tiene su código fuente […]
Enviado por: Felipe Vargas
En los últimos días han aparecido un par de columnas sobre el rol de las tecnol0gías de información en el área de salud. Primero Alfredo Barriga, quien plantea que debe existir un vínculo entre la Estrategia de Salud y el rol que debieran tener las tecnologías. Por su lado, Didier de Saint Pierre profundiza el […]
Enviado por: Alejandro Barros
Según esta noticia, en Chile el costo de Internet es de los menores en América Latina. El problema es que este cálculo está hecho en base al PIB per cápita, y sabemos que en Chile este dato no representa la realidad de la distribución del ingreso. Por lo tanto, si las autoridades ven esto como […]
Enviado por: Pablo Carcamo
He leído con mucho interés una reciente columna publicada por Alfredo Barriga, ex Secretario Ejecutivo de Desarrollo Digital, titulada “Estrategia Digital para la Salud en Chile”. Este es un tema que me apasiona, y no he resistido el impulso de escribir al respecto. En su columna, Alfredo abre una interesante conversación acerca de la relación de dependencia entre […]
Enviado por: Didier de Saint Pierre
Durante esta semana hemos visto cómo puede afectar en el mundo real un problema computacional, en este caso, en el poder judicial. Esta vez no fue una cola inmensa por un sistema que “se cayó” en algún servicio público o por un “error administrativo de carácter informático” como versó un mítico eufemismo. En este caso, […]
Enviado por: Marcelo Aliaga
Hace un año, Alfredo Barriga, el Secretario Ejecutivo de Estrategia Digital, hacía gárgaras convenciéndonos a todos de que el Gobierno tenía un gran plan para mejorar el emprendimiento usando TIC: ese iba a ser el sello de Piñera. Meses después, un Barriga abandonado en un piso del bello edificio estatal, sin gente a su cargo, […]
Enviado por: Erika Silva Urbano
El sábado 05 de mayo vencía el plazo del tercer compromiso consecutivo incumplido por la empresa Movistar para reparar mi conexión a Internet. Se cumplieron, así 14 días desde que ésta dejó de operar. Internet se ha ido transformando en un servicio básico, tan importante como la electricidad o el gas. ¿Es admisible que un […]
Enviado por: Didier de Saint Pierre
A mediados de abril, fue aprobado en el Senado un Proyecto de Ley que Regula la venta de videojuegos excesivamente violentos a menores de 18 años y exige control parental a consolas (presentado el 2007) entregando la responsabilidad al Consejo de Calificación Cinematográfica y obliga a los fabricantes e importadores de videojuegos a colocar leyendas […]
Enviado por: Felipe Vargas
Aprovechando el entretenido debate sobre el SIMCE TIC que se ha dado en esta comunidad, quería presentar un problema que no se ha tocado: ¿qué viene después y qué consecuencias traerá? Creo que el análisis pedagógico del problema de pensar que a través de más y más mediciones, y el enfoque en el aumento de […]
Enviado por: Pablo Carcamo
El Stockholm Internet Forum es una especie de Babel posmoderno en el que, sin embargo, el inglés parece un acuerdo momentáneo, a ratos trabajoso, aunque relevante. Quienes están sobre el escenario, en los paneles oficiales, lo hablan cómodamente. Muchos de quienes escuchan, sin embargo, no se sienten tan cómodos con él. La diferencia no es casual […]
Enviado por: Ximena Jara
Los recientes resultados del SIMCE TIC permiten dar una dosis de realidad a las efectivas habilidades que los estudiantes tienen en el manejo de las herramientas y recursos digitales. Todos nos hemos sorprendido reconociendo en las nuevas generaciones destrezas que parecen innatas en el manejo de computadores, dispositivos táctiles o en la interacción con diversas […]
Enviado por: Hugo Martínez