Manejo el mismo auto –un Fiat uno de 1989– hace once años. Es mi forma de contribuir al desarrollo sano de la sociedad: no me endeudo para renovarlo y cuando se estropea lo reparo. Tengo restricción vehicular dos veces en la semana y debo ir cada cuatro meses a las plantas de revisión técnica. Cada […]
Enviado por: Patricio Hidalgo
Ocho millones de cuentas Facebook y aproximadamente un millón en Twitter nos ubican como uno de los países de América Latina con mayor arraigo de la Web social. Usamos estos medios de expresión para –independiente de nuestra ubicación en la sociedad- participar, entre otras cosas, en la formación de la opinión pública sobre lo que […]
Enviado por: Enzo Abbagliati
Leyendo un reportaje sobre la “longevidad” de Windows Xp, y considerando que los dos computadores que uso cuentan con este sistema, no pude dejar de preguntarme qué nos motiva a cambiar de sistema operativo o computador cada 2 años como mínimo. Cuando comencé a utilizar los computadores, estos eran estacionarios y aún se utilizaban […]
Enviado por: Pablo Torrealba
Las redes sociales son, sin duda, uno de los fenómenos tecnológicos y sociales más destacados del último tiempo. El mundo entero, y por supuesto Chile, ha sido dominado por sitios como Facebook o Twitter, por nombrar sólo a los más destacados. Lo que partió como una herramienta netamente tecnológica y una innovación “entretenida”, se ha […]
Enviado por: Cristián Vera-Cruz
El Tribunal Constitucional ha adoptado un acuerdo en relación al requerimiento sobre televisión digital presentado por 36 diputados en contra del decreto supremo Nº 264 de 2010. Lo que se conoce del fallo es un comunicado de una plana donde se indica que se acoge el requerimiento, únicamente en cuanto a declarar inconstitucional la frase […]
Enviado por: Jaime Mondria
Hay varios aspectos importantes para la Tv Digital que se definirán ahora en marzo. Hay dos proyectos de ley en trámite parlamentario que permitirán la implementación de la Tv Digital en el País. El proyecto que se ha comenzado a mover esta semana es el del CNTV, que regulará las concesiones digitales. La Comisión de Cultura revisa […]
Enviado por: Jaime Mondria
En una conversación de sobremesa unas semanas antes de los acontecimientos de Egipto, una persona afirmaba que las redes en Internet están sacudiendo y cambiado el mundo. A mí me pareció una observación muy optimista, pues no veía exactamente dónde se estaban produciendo trastornos sociales importantes, como consecuencia de ese fenómeno. Entonces salió el ejemplo […]
Enviado por: José Marimán
Hace días me pasó algo sobre lo cual quería conversar en confianza; me acerqué al compu y descubrí que a pesar de casi 360 contactos de mensajería instantánea, más de 6 mil followers en Twitter, en ese momento no tenía con quién hablar, porque no necesariamente los que estaban allí –online y listos para interactuar– […]
Enviado por: Ignacio Rodríguez
No tengo cable. Parte de mi realidad la configuro a partir de lo que la televisión abierta me entrega. En este contexto, en las tardes culturales los escasos programas de conversación medianamente inteligente son un bálsamo entre tanta chatarra. Vivo cerca de la Población La Victoria cuyo canal comunitario Señal 3 me dio horas de […]
Enviado por: Erika Silva Urbano
Siempre he pensando y dicho que una de las virtudes de Internet, para los que pueden acceder a ella, ha sido el concepto "democratizador" e "igualitario" que otorga esta tecnología. Una persona accede a información que se ha generado y que se actualiza día a día, incluso minuto a minuto, y por otro lado, otorga […]
Enviado por: Pedro Huichalaf
Esta gran conmoción producida por la última publicación on line de documentos que ha generado WikiLeaks, hace evidente cómo los medios tradicionales y una cantidad inmensa de actores de la política global distorsionan los principios de la política democrática. Han hecho simplemente una regla a partir de la excepción y ahora acusan a WikiLeaks de […]
Enviado por: Salvador Millaleo
Cada vez es más frecuente que Wikileaks esté en la agenda noticiosa. Ahora, la filtración de 250.000 mensajes de la diplomacia de Estados Unidos con distintos niveles de seguridad, publicada de manera parcial simultáneamente por cinco grandes periódicos del mundo, ha generado un debate con múltiples aristas. Todo está bajo el escrutinio público. Desde el […]
Enviado por: Enzo Abbagliati