#Tecnología

Redes sociales, ¿moda o revolución?

“Toda generación de la historia cree ser la protagonista de una gran revolución”, aseguraba el historiador inglés Stephen George Haw para burlarse de la comunidad hippie que afirmaba estar cambiando para siempre los destinos de la humanidad con su filosofía de paz y amor libre. “El sobreuso termina vaciando de significado las palabras”, aseguraba Haw, quien […]

06 de abril, 2015

Enviado por: Sebastian Villela

#Tecnología

Derecho a la protección de datos

El martes 03 de marzo el Senado retomó sus actividades aprobando incorporar a la Constitución el Derecho a la Protección de Datos, esto es, dándole reconocimiento expreso como derecho  humano, tal como ocurre en otros países de Latinoamérica, y Europa. Los legisladores , hicieron hincapié en los vacíos de la legislación actual y en la […]

23 de marzo, 2015
#Tecnología

Derechos digitales, una oportunidad para la creatividad

Los derechos digitales, es decir, aquellos que recaen sobre bienes cuya materialización se da en el ciberespacio, representan un problema para nuestros legisladores. La velocidad en la que evoluciona la realidad y la baja especialización en esta área impide la generación de legislación apropiada para el sinnúmero de problemas que genera este ámbito para la […]

12 de febrero, 2015

Enviado por: Jorge Sáez Donoso

#Tecnología

Las tecnologías ubicuas

¿Qué diría usted si le aseguraran que en el futuro las computadoras serán invisibles y estarán integradas a los objetos de la vida cotidiana? Significa  por ejemplo que en su departamento se regulará automáticamente el uso de la energía, o el WC podría enviar directamente las muestras de su orina al médico, si detecta alguna […]

20 de enero, 2015

Enviado por: Cristina Fariña

#Tecnología

Brecha digital en Chile: cables más, cables menos

La semana pasada se dieron a conocer los resultados de la Encuesta 2013 sobre acceso a Internet en Chile, que trajo como novedades un ligero aumento en los hogares con acceso a internet, llegando al 62%, y una mayor diversidad en las tecnologías de acceso, especialmente en sectores históricamente más rezagados en este ámbito. Esta […]

22 de octubre, 2014

Enviado por: Pablo Paredes

#Tecnología

Ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social

Hace unos días atrás se realizó el Encuentro Nacional de la Agrupación de Universidades Regionales – AUR, donde uno de los temas discutidos fue el rol de la ciencia, tecnología e innovación en las políticas sociales para la inclusión social, oportunidad en que pude advertir que este puente es una oportunidad. Es claro que nuestro […]

16 de mayo, 2014
#Tecnología

La funa 2.0

“Si no hay justicia, hay funa” parece ser el lema de todos quienes realizan denuncias a través de las redes sociales como Facebook, Twitter y otras plataformas en Internet. Sin embargo, esta funa 2.0 no se condice con aquella forma de protesta surgida en Chile a fines de los 90’ similar al escrache rioplatense; no […]

05 de mayo, 2014
#Tecnología

Los orígenes de elquintopoder

Era una de esas típicas mañanas de fines de noviembre, en las que el verano ya anunciaba su llegada. Terminaba el año 2008 y con él el país entraba en la recta final del gobierno de la Presidenta Bachelet. La crisis económica subprime acababa de desatarse, Barack Obama había ganado las elecciones en USA con […]

21 de abril, 2014

Enviado por: Didier de Saint Pierre

#Tecnología

Tecnología: los grandes desafíos que afronta el nuevo gobierno

Después del gran avance que ha tenido Internet, nos podemos preguntar ¿Hacia donde va a seguir creciendo? ¿Buscamos velocidad, nuevas aplicaciones, nuevos aparatos, más portátiles? ¿O estamos buscando que camine detrás de las actividades y las personas? No nos preocupemos por el futuro que está por venir, porque ya está llegando a pasos agigantados y pisando muy fuerte. Es cosa […]

13 de marzo, 2014

Enviado por: Juan Villarroel

#Tecnología

Tecnologías disruptivas, economía, Estado y Sociedad

Las Tecnologías Disruptivas (TD) pueden mejorar la calidad de vida de miles de millones de personas al entregar productos y servicios existentes a costos radicalmente inferiores a los existentes. Crean un excedente del consumidor que puede llegar hasta el 100% para algunos productos de Internet, reemplazando industrias completas, como sucedió con Wikipedia y las enciclopedias […]

10 de marzo, 2014

Enviado por: Alfredo Barriga

#Tecnología

Gobierno Digital: una deuda pendiente

Desde la puesta en marcha de la “Agenda Digital” durante el gobierno de Lagos, el proceso de crecimiento y desarrollo de las políticas públicas orientadas a los temas de conectividad, acceso a Internet, desarrollo de software público y fortalecimiento de las plataformas informáticas al interior del Estado, fueron paulatinamente tomando fuerza y marcando hitos de […]

20 de febrero, 2014

Enviado por: Juan Machuca

#Tecnología

Ciber-vigilancia y el fin de la utopía digital

Impacto ha causado la reciente noticia de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos estaría espiando a cientos de miles de personas en todos el mundo a través de dispositivos de radiofrecuencia instalados sigilosamente al interior de sus computadoras personales. Si bien el espionaje online de usuarios a escala global no es […]

15 de enero, 2014

Enviado por: Pablo Paredes

?>