Las Tecnologías Disruptivas (TD) pueden mejorar la calidad de vida de miles de millones de personas al entregar productos y servicios existentes a costos radicalmente inferiores a los existentes. Crean un excedente del consumidor que puede llegar hasta el 100% para algunos productos de Internet, reemplazando industrias completas, como sucedió con Wikipedia y las enciclopedias […]
Enviado por: Alfredo Barriga
Desde la puesta en marcha de la “Agenda Digital” durante el gobierno de Lagos, el proceso de crecimiento y desarrollo de las políticas públicas orientadas a los temas de conectividad, acceso a Internet, desarrollo de software público y fortalecimiento de las plataformas informáticas al interior del Estado, fueron paulatinamente tomando fuerza y marcando hitos de […]
Enviado por: Juan Machuca
Impacto ha causado la reciente noticia de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos estaría espiando a cientos de miles de personas en todos el mundo a través de dispositivos de radiofrecuencia instalados sigilosamente al interior de sus computadoras personales. Si bien el espionaje online de usuarios a escala global no es […]
Enviado por: Pablo Paredes
Cubrir tecnología en Chile es sinónimo de avances técnicos, videos virales de la portada de Youtube y los últimos giros de las mayores empresas del rubro. Tecnología hoy, en la tele, en prensa y en los blogs especializados, es jugar a la asepsia del mercado liberal: celebrar que Apple lanzó un nuevo producto o que […]
Enviado por: El Quinto Poder
Hoy existe evidencia empírica y teórica de que el desarrollo digital de los países impacta directamente en el crecimiento económico. Bastantes estudios han demostrado aquello. El Banco Mundial estima que por cada 10% de aumento de la penetración de Banda Ancha, el PIB de economías emergentes crece 1.5%. Por su parte, McKinsey, en su estudio […]
Enviado por: Alejandro Barros
Las nuevas tecnologías han permitido la integración energética de Chile. Esto se ha logrado debido a que tenemos todos los elementos naturales para generar hidrógeno como energía central. Desde los océanos hasta los volcanes, el término central ya no estará dispuesto sólo para el agua o carbón. En estos momentos, hay centrales más económicas y […]
Enviado por: Juan Villarroel
A los community managers de las agencias chilenas les sobra técnica y marketing y les falta comunicación. Estuve más de dos años trabajando en una agencia grande, en su área de social media, el mismo tiempo he seguido ciertos grupos en los que los community managers chilenos cuentan sus dudas, sus dramas y se dedican […]
Enviado por: arolas uribe
Las reservas de constitucionalidad son el paso previo para que los parlamentarios acudan al Tribunal Constitucional (TC), en busca de un pronunciamiento sobre materias legislativas, siendo los fallos que emanan del TC inapelables. A la fecha de hoy, el TC ya ha emitido pronunciamiento dos veces sobre la ley que permite la introducción de la […]
Enviado por: Jaime Mondria
A poco más de un mes de las primeras elecciones presidenciales y parlamentarias con la modalidad de inscripción automática y voto voluntario, es importante reflexionar sobre los instrumentos con los que cuenta la ciudadanía para votar informada. El 61% de jóvenes cree que las redes sociales son una mejor herramienta que el voto para dar […]
Enviado por: Javier Sáez Leal
Hace unos días atrás se publicó en la prensa la noticia de que la Asociación de Productores Fonográficos de Chile (IFPI Chile) inició una campaña para disminuir el número de descargas consideradas ilícitas de música por internet. Para ello estarían enviando notificaciones, desde junio de 2012, a través de los ISP (proveedores de acceso a internet) que operan en […]
Enviado por: Pedro Huichalaf
Se acaba de lanzar un nuevo reporte del prestigiado McKinsey Global Institute. Esta vez sobre las doce tecnologías disruptivas que tendrán mayor impacto de aquí al año 2025. Para elegir estas doce tecnologías – de todos los campos del saber – se les pidió 4 características: – La tecnología debe demostrar tener avances rápidos y […]
Enviado por: Alfredo Barriga
Este año ha sido nominado el año de la innovación por el Gobierno. Acaba de salir publicado el Global Innovation Index 2013 (GII), preparado por la World Intelectual Property Organization (WIPO) en conjunto con el INSEAD y la Universidad Cornell. Y los datos que muestra de nuestro país llaman a preocuparse. He insistido en numerosas […]
Enviado por: Alfredo Barriga