#Tecnología

#TvDigitalChile, la ley que viene con trampa

La ley que permite la introducción de la Tv Digital en Chile en su artículo 15 define el régimen concesional y propone que existan nuevos tipos de concesionarios. Las concesiones con medios propios Estos servicios de televisión son similares a los actuales ya que emiten contenidos propios a través del espectro que concesionan. En contraste […]

26 de junio, 2013

Enviado por: Jaime Mondria

#Tecnología

¿Cuánta adhesión ciudadana genera la nueva agenda digital?

Hace unas semanas el Presidente de la República presentó la Agenda Digital 2013-2020, la cual fuera elaborada por la Secretaría de Desarrollo Digital en su momento, hoy en manos del Subsecretario de Telecomunicaciones. La Agenda plantea como misión: «Transformar la economía chilena en una economía del conocimiento, sustentable e inclusiva, logrando que las TIC representen […]

04 de junio, 2013

Enviado por: Alejandro Barros

#Tecnología

Agenda digital 2020: lo andado, lo propuesto, lo necesario

Se lanzó la nueva estrategia digital del Gobierno, con un horizonte en el año 2020, presentada por el Presidente. Como documento es más una hoja de ruta abierta que una política pública, conscientes de que en esta materia las cosas son muy dinámicas. Ha habido varios proyectos TIC disruptivos que se han acometido o terminado […]

20 de mayo, 2013

Enviado por: Alfredo Barriga

#Tecnología

El respeto de la propiedad intelectual en Chile

Parece ser una tradición, pero por sexto año consecutivo Chile apareció en la «lista roja»  o “lista de observación prioritaria” de países a considerar por sus presuntas violaciones a la propiedad intelectual, de acuerdo a un informe publicado por la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR) del gobierno norteamericano. Chile figura en la lista de países […]

16 de mayo, 2013

Enviado por: Pedro Huichalaf

#Tecnología

Aquí yace la Estrategia Digital de Chile (QEPD, 2003-2011)

Hace más de 20 años (1992), los señores Kaplan y Norton introdujeron el concepto de cuadro de mando integral. Mediante él, sus autores enfatizaron que las empresas para poder sobrevivir hoy en día, no pueden centrarse exclusivamente en generar beneficios a corto plazo, sino que deben desarrollar las capacidades necesarias para progresar en el futuro, […]

14 de mayo, 2013

Enviado por: Mascaron de Proa

#Tecnología

Alfabetización digital

La alfabetización digital, la economía 2.0, la cantidad de visitas en un sitio web, son conceptos clave en el desarrollo actual, llámese de países, empresas o incluso de las personas. Hoy en día, nadie puede discutir la relevancia que ha adquirido internet a través de buscadores, portales, e-mails, sitios webs, blogs, fotologs, facebook, twitter o […]

02 de mayo, 2013

Enviado por: René Fernández-Montt

#Tecnología

¿Pueden entregar los movimientos sociales una nueva idea de Estado?

La proximidad de las elecciones presidenciales y parlamentarias genera una masificación de economistas y comités de expertos proyectando cifras y presupuestos. Una tecnocracia que habla indistintamente de desarrollo humano y crecimiento económico como objetivos históricos del Estado en Chile. Si larealidad fuese de esta forma explicable, sería todo muy sencillo. El neocapitalismo no necesitaría regulaciones […]

29 de abril, 2013

Enviado por: Fernando Pérez Godoy

#Tecnología

Nuestros niños, la tecnología y una sociedad en decadencia

La tecnología está al alcance de los hombres, cada vez se encuentra más cerca y accesible para todos, tanto así que hoy en día se manifiesta a disposición de la sociedad como un bien cotidiano e incluso necesario, sin ir mas lejos, es lo que nos esta conectando ahora mismo, emisor y receptores de esa […]

26 de abril, 2013

Enviado por: Cristiarq Huerta

#Tecnología

Open Source, verdadera libertad de elegir.

Open source (o código abierto) es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de poder acceder al código, que a las cuestiones éticas y morales las cuales se destacan en el software libre. Su uso […]

24 de abril, 2013

Enviado por: Arcanus

#Tecnología

TPP, amenaza oculta a las libertades civiles

Quizás si le preguntan a alguien en la calle qué es o qué busca el TPP, no conocerá nada o te mirara con incredulidad. Pero si le dices que coartará sus libertades quizás su rostro sea diferente. ¿Qué es? El AcuerdoEstratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (en inglés:Trans-PacificStrategic Economic Partnership o Trans-Pacific Partnership, TPP), también conocido […]

05 de abril, 2013

Enviado por: Arcanus

#Tecnología

Las bibliotecas en la era de la información

Uno se podría preguntar si esta institución tiene algún valor o uso ahora, y la respuesta es sí.  Pero su rol está cambiando. Tradicionalmente, su rol principal era el almacenar y resguardar el conocimiento y cultura generados por el ser humano. La gente visitaba la biblioteca para encontrar información con la ayuda de un bibliotecario. […]

25 de marzo, 2013

Enviado por: Arcanus

#Tecnología

Derechos humanos y compartir cultura. Conclusiones lógicas.

Veamos algunas resoluciones importantes para nosotros, los piratas. Dejaré elveredicto en inglés pues la traducción lo puede afectar. Corte Interamericana de Derechos Humanos: Las condenas por el intercambio de archivos violan los derechos humanos El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado que el monopolio de los derechos de autor está en conflicto directo con […]

24 de marzo, 2013

Enviado por: Arcanus

?>