#Trabajo

La deuda de la negociación colectiva

Acaba de terminar la intervención del Presidente de la República haciendo un somero balance de sus tres años de gestión. En lo laboral, anuncia un “adelantamiento” del alza del salario mínimo y se congratula por el post natal de 6 meses. No es mucho más lo que puede contar. En efecto, la agenda laboral de […]

11 de marzo, 2013

Enviado por: Felipe Ossandón

#Trabajo

El complejo panorama previsional chileno

Cada cierto tiempo el sistema de pensiones se vuelve portada de más de algún medio de prensa por hechos desfavorablemente noticiosos. Pese a que las AFP realizan un gasto importante en publicidad para promocionar sus rentabilidades (cuando las hay), lo cierto es que las noticias más polémicas que aparecen por la prensa suelen hacer referencia […]

30 de enero, 2013

Enviado por: Pablo Paredes

#Trabajo

Los que rechazan la ley de pesca huelen pésimo

Los trabajadores de la industria necesitamos estabilidad laboral. ¿Y qué significa eso? Una ley que nos saque de la incertidumbre, que nos raye la cancha para saber cuánto podremos pescar y procesar, que nos aclare de una vez qué pasará con los colegas que queden cesantes por el traspaso de cuota a los artesanales que […]

13 de noviembre, 2012
#Trabajo

Empleos de cristal, nueva cuestión social y trauma productivo

Durante los últimos 28 meses la lectura oficial ha recalcado con entusiasmo una supuesta bonanza en materia de empleo, con avances sólidos hacia el cumplimiento de la promesa presidencial de un millón de nuevos empleos, dada la creación de 625.599 puestos de trabajo, y un estancamiento estadístico de la tasa de desocupación durante el 2011 […]

04 de septiembre, 2012

Enviado por: Fundación SOL

#Trabajo

Elecciones de la CUT: ¿qué está en juego?

Las próximas elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) levantan una serie de interrogantes sobre las transformaciones y liderazgos que se requieren para representar e incorporar a los trabajadores de nuestro país. Su falta de representatividad, transparencia, influencia y propuesta, la han transformado, según algunos críticos, en una institución un poco trasnochada que contrasta […]

15 de agosto, 2012
#Trabajo

Carta abierta a Evelyn Matthei, Ministra del Trabajo

Señora Ministra, Primero quisiera presentarme: soy un trabajador de esos que sobran en Chile, sin estudios formales, con una familia que alimentar y con vivencias laborales que parecen de cuento de terror. Hoy, tras casi cinco años de haber sido despedido,  me encuentro en una encrucijada judicial: un largo juicio me enfrenta a una pared […]

13 de agosto, 2012

Enviado por: Patricio Carrasco

#Trabajo

Ley de Pesca: Primó la cordura, primó el empleo

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Pesca. Para quienes no viven en zonas costeras se trataba de una ley sectorial que en poco los afecta. Para los capitales extranjeros que han invertido millones en lobby era la oportunidad para quedarse con los recursos chilenos sin meter un peso en Chile, afortunadamente no lo […]

21 de julio, 2012
#Trabajo

¿Y si la CUT no pasa agosto?

En el mes de agosto se realizan las elecciones de la CUT y se eligen, entre otros cuerpos directivos, el  consejo directivo nacional de la Central,  constituido por 60 dirigentes. Serán ellos los que deberán elegir al nuevo presidente de la Central. En la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de la Salud- Fenpruss, que afilia […]

20 de julio, 2012

Enviado por: Claudio González

#Trabajo

Un diputado que falta a la verdad

En los últimos días el diputado Gabriel Ascencio ha emitido una serie de comentarios respecto a la actividad pesquera chilena que se alejan bastante de la realidad. Es por ello que, dado que creo ser una de las pocas personas que aún confía en la honorabilidad de nuestros parlamentarios, sus declaraciones me generaron gran asombro […]

12 de julio, 2012
#Trabajo

Sueldo mínimo: a puro pan y circo

Todos los años el mismo cuento… Cuánto subimos el sueldo mínimo. Se provocan peleas, discusiones, carteles en el congreso, y eso es solo el comienzo. Aparecen nuestros pseudo caudillos de la CUT y del colegio de profesores poniéndose la camiseta de la justicia para los trabajadores. Pero lo la gota que rebalso el vaso fue ver a Carlos […]

12 de julio, 2012

Enviado por: Carlitos Riveros

#Trabajo

¿Cómo se fija el sueldo mínimo, según la OIT?

Desde sus comienzos, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se ha planteado como objetivo el garantizar “un salario vital adecuado» para los trabajadores. Así, en distintas convenciones y recomendaciones ha intentado formalizar y establecer límites mínimos y obligatorios al nivel de salarios. La idea del salario mínimo nace a comienzos del siglo XX con el objetivo de “asegurar a los […]

07 de julio, 2012

Enviado por: Rodrigo Azócar

#Trabajo

La vulneración de derechos y la omisión del empleador

Uno de los grandes avances de nuestra legislación laboral lo ha constituido el procedimiento de Tutela Laboral establecido en los artículos 485 y siguientes del Código del Trabajo, normativa que, en resumen, protege al trabajador cuando sufre vulneraciones en sus derechos fundamentales a la vida, integridad física y síquica, honra y vida privada, inviolabilidad de […]

05 de julio, 2012

Enviado por: Marko Tapia

?>