El pasado 1° de diciembre, Andrés Velasco, ex ministro de Hacienda y actual precandidato presidencial, lanzó su libro "Contra la Desigualdad: el empleo es la clave". Allí desarrolla in extenso la tesis, no muy novedosa, de que para disminuir la desigualdad la clave es aumentar la tasa de ocupación. Es decir, generar más y más […]
Enviado por: Fundación SOL
Uno de los temas para el análisis surgido de las movilizaciones estudiantiles ha sido la situación del empleo de los jóvenes y sus perspectivas. Muchos jóvenes y sus familias tienen la expectativa de que, luego de sortear con éxito la educación básica, media y superior, se les abran perspectivas de vida mejores que la de […]
Enviado por: Manuel Barrera Romero
Si uno quisiera hacer un balance de la situación del empleo en Chile durante el año 2011, una referencia casi obligatoria para establecer un adecuado termómetro corresponde a la meta fijada por el actual Gobierno: Crear un millón de empleos de “calidad” en 4 años. Transcurridos casi 20 meses de la administración Piñera y […]
Enviado por: Fundación SOL
Silvio Berlusconi, sus escándalos y roterías han momentáneamente cedido el paso. Il Cavaliere dejó su cargo de primer ministro italiano. En su lugar llega un gobierno técnico de unidad nacional encabezado por Mario Monti, economista y personalidad que cuenta con un amplio apoyo y con la confianza de los poderes internacionales sobre su capacidad de […]
Enviado por: Fundación SOL
¿Qué diría usted si un estudio revelara que en Chile existen casi dos millones y medio de personas que en caso de una crisis económica no estarán muy contentas con su situación? Son datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística en la Encuesta Nacional del Empleo para el último trimestre móvil julio-septiembre 2011. No […]
Enviado por: Fundación SOL
No sólo los estudiantes se sienten incomprendidos por el actual gobierno del presidente Sebastián Piñera. También nos sentimos así en el mundo pesquero. El 2010 nos golpeó duro el terremoto y el maremoto, pero también la caída en los desembarques de jurel, que provocaron fusiones y disminución de la flota industrial. Sin embargo, el Ejecutivo […]
Enviado por: Sindicato de Motoristas
Las recientes movilizaciones, que ya van a cumplir cerca de 6 meses, han puesto en cuestión las prácticas que constituyen un sistema democrático y los derechos que van asociados. Difícilmente encontremos a alguien que se niegue explícitamente a las formas de democráticas de gobierno ya que, con la sombra de los regímenes totalitarios durante […]
Enviado por: Fundación SOL
En relación a los datos de empleo del trimestre julio-agosto 2011, entregados hace algunos días por el Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se observa una baja tasa de desempleo de 7,4%, Fundación SOL manifiesta una seria preocupación en los siguientes aspectos: 1) En los 17 meses de la actual administración no ha existido debate […]
Enviado por: Fundación SOL
Hace pocos días el Centro de Estudios Laborales de INFOCAP dio a conocer los resultados de la Encuesta “Tarjetas de crédito: usos y abusos”. La investigación aplicada a los trabajadores y trabajadoras que estudian en nuestra institución, pertenecientes a los quintiles de mayor vulnerabilidad social y laboral, evidenció que casi la mitad de quienes poseen […]
Enviado por: INFOCAP Universidad del Trabajador
Miles de jóvenes se movilizan en todo Chile por la educación. Muchos de ellos deben trabajar para pagar estudios y gastos asociados. Es así que han surgido cientos de empleos que de una u otra manera sirven de apoyo al “endeudado estudiante chileno”. Uno de esos trabajos es el de empaquetador de supermercado, al que […]
Enviado por: Genera En Línea
Ya van dos meses desde que la discusión del salario mínimo dejo de ser un tema en Chile, hoy la atención está puesta en las necesarias demandas estudiantiles y el cambio del sistema educativo. Pero el pasado paro nacional convocado por la CUT mostró a estudiantes y trabajadores unidos dejando entrever "puentes" entre las agendas. […]
Enviado por: Fundación SOL
Una de las principales lecciones que se sacaron durante la crisis financiera mundial fue que los indicadores convencionales no dan cuenta fielmente de la salud económica y social de un país. El mismo análisis se ha realizado luego de observar las revueltas en los países árabes y las protestas de los indignados en Israel y […]
Enviado por: Fundación SOL