#Trabajo

Análisis de Ley 21.227 y su funcionamiento a casi un año en vigencia

El 6 de abril de 2020 entró en vigencia la ley 21.227 que, en lo medular, señala que conforme a que existe un acto o declaración de la autoridad por medio del que se establecen medidas sanitarias o de seguridad interior para el control de la enfermedad denominada Covid-19, y que implican la paralización de […]

03 de marzo, 2021

Enviado por: Sebastián Morando

#Trabajo

Relación laboral entre aplicaciones y sus repartidores

Recientemente por una sentencia en procedimiento monitorio laboral el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción reconoció la existencia de una relación laboral entre una aplicación de despachos de comida y uno de sus repartidores. La juez del trabajo de Concepción encontró que sí hay un vínculo laboral entre ambas partes, por lo que la […]

07 de diciembre, 2020

Enviado por: Sebastián Morando

#Trabajo

La empresa cooperativa entra en acción

Para pensar fuera de la caja en que muchas veces estamos atrapados, el dilema capitalismo o estatismo, planteo la posibilidad de abrirse al concepto de cooperativismo afín con el espíritu de lo que suele llamarse economía colaborativa. Por ello vi con buenos ojos la iniciativa de una empresa pesquera islandesa que opera en el sur de […]

05 de octubre, 2020

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Trabajo

Hacia una nueva empresa

La empresa pesquera islandesa FRIOSUR SpA decidió traspasar el 20% de su propiedad a quienes laboran en ella, sus trabajadores, quienes pasan a ser accionistas de ella a través de la Cooperativa de Trabajadores. Por medio de esta cooperativa pasarán a ser parte del directorio de la empresa. La razón dada por el presidente de […]

14 de septiembre, 2020

Enviado por: Rodolfo Schmal

#Trabajo

Se busca pega

Las últimas cifras entregadas por el INE, sobre desempleo, son demoledoras. A nivel nacional 13,1 %, pero si se suman los contratos suspendidos que son más de 700 mil, y las personas que por motivos de la cuarentena no han podido salir a buscar trabajo, se llega a la escalofriante cifra de 30,1% según cálculos […]

31 de agosto, 2020
#Trabajo

¿Dónde están lxs cientistas políticos?

El país ha sufrido una serie de eventualidades que nos ha dejado sin un claro camino a seguir, menos uno fácil. El escenario es complejo, además de la emergencia sanitaria y las consecuencias de esta, está aún latente el descontento que colapsa en el estallido social, el cual se ve acentuado por la crisis sanitaria, […]

19 de agosto, 2020
#Trabajo

Trabajo de temporada

En Chile ya nos acercamos al millón de personas desempleadas, el temor a perder la fuente de sustento, junto al temor a enfermar, son las principales preocupaciones de la población, según reciente estudio de la consultora GFK. Los actores públicos y privados pronostican un magro desempeño del país. Lo que fue confirmado por el Banco […]

23 de junio, 2020
#Trabajo

El Código del Trabajo y los riesgos laborales

El contrato de trabajo constituye una de las más importantes manifestaciones del ejercicio de la autonomía privada en materia de derecho del trabajo. A través de él nacen, se modifican o bien extinguen gran parte de las relaciones jurídico laborales. Como estructura jurídica originaria y conformadora de una relación de cambio, el vínculo laboral constituye, […]

10 de junio, 2020

Enviado por: Sebastián Morando

#Trabajo

Trabajo y COVID-19: Un gobierno sordo y soberbio

Ya no nos es indiferente las consecuencias que el COVID-19 ha traído al mundo. La actualización de contagiados, fallecidos y recuperados que día a día se dan en los medios de comunicación no parecen dar aliento de que esto pronto pasará, sino que demuestran que todo lo que está ocurriendo recién comienza. Pero hay algo […]

25 de mayo, 2020
#Trabajo

A propósito del 1º de mayo: Oda al Día Feliz del Trabajo

En unos pocos se traduce como sobreabundancia, buena vida y merecido autoagasajo, claro que al amparo de millones que se resignan -créanme- a que su esfuerzo merezca apenas un gajo. ¡Feliz Día del Trabajo! Sólo el 20% cuenta y canta a fin de mes sus ganancias con satisfacción, sin miedo al futuro y con relajo; […]

02 de mayo, 2020

Enviado por: Noé Bastías

#Trabajo

Un nuevo maquinismo

A fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, impulsado por los grandes inventos y adelantos tecnológicos, que trajo consigo la revolución industrial, se produce un incremento sin parangón de la producción industrial. Tareas efectuadas con gran esfuerzo por las manos de los trabajadores, fueron sustituidas aceleradamente, por la introducción de máquinas. La demanda de […]

21 de abril, 2020
#Trabajo

Cómo no funciona el caso fortuito y el dictamen de la Dirección del Trabajo

Ante el nulo pie atrás de la Dirección del Trabajo y de La Moneda, es necesario hacer algunas apreciaciones sobre el controvertido dictamen que sostiene la suspensión de las obligaciones que emanan del contrato cuando el trabajador se encuentre impedido de asistir al lugar de trabajo por disposición de la autoridad, en este caso por […]

31 de marzo, 2020

Enviado por: Juan Andres Mena

?>