#Educación

Ser profesor en Chile: ¿Qué sucede detrás de la pantalla?

Un día cualquiera en la vida de una docente municipal: ¨Son las 07:00 AM del día lunes 26 de julio. La profesora Jazmín del tercero básico envía las invitaciones para la clase por Zoom a través de WhatsApp. Cinco minutos después tiene conectados a doce de sus treinta estudiantes. La señal es mala como de […]

29 de julio, 2021
#Educación

Los grandes marginados de la educación

Sin lugar a dudas la pandemia por COVID-19 ha generado increíbles consecuencias y trasformaciones a nivel mundial. En las sociedades del siglo XXI altamente conectadas entre sí, el efecto de un problema de índole social, económico y político que pueda estar ocurriendo en China, podría rápidamente impactar en países como Chile. Y lo anterior, es […]

26 de julio, 2021
#Educación

Nuevos brotes de descentralización

La llegada de las nuevas autoridades regionales podría marcar el inicio de una tan añorada primavera y la posibilidad que broten iniciativas y esperanzas largamente postergadas por la inmensa noche del agobiante centralismo. En efecto, ellas están llamadas a liderar procesos de desarrollo en los que primará la opinión de las comunidades locales y no definiciones […]

20 de julio, 2021
#Educación

Justicia curricular en las infancias

La primera infancia, y los cambios de sentido en la formación de los sujetos infantes en Chile, ha experimentado un conjunto de definiciones en una sociedad en tensión que aspira, por un lado, a la equidad e inclusión educativa, y por otro, mantiene los sistemas en estatus quo para atender al orden social. La inequidad, […]

15 de julio, 2021

Enviado por: Andrea Figueroa Vargas

#Educación

Chile necesita una nueva Educación Pública y debe implementarse

Recientemente se ha presentado el Proyecto de Resolución N°1573 en la Cámara de Diputados. Dicho documento solicita la prórroga del proceso de instalación de los quince Servicios Locales de Educación Pública que debieran comenzar a funcionar a partir del año 2022, cuyo proceso ya comenzó el presente año. La resolución funda tal petición en que […]

14 de junio, 2021
#Educación

A 15 Años de la Revolución Pinguina ¿Qué se logró?

Hace 15 años atrás corría el año 2006, en aquel entonces yo era un alumno de séptimo básico que llegaba a ver Invasión, un programa nacional donde se emitían series japonesas. Súbitamente se interrumpe el capítulo de Detective Conan por un extra informativo, un grupo grande de colegios, principalmente emblemáticos, se congregaban en la Plaza […]

04 de junio, 2021
#Educación

El terremoto hipócrita del Ministerio de Educación

El Mineduc ha presionado permanentemente por el retorno a clases presenciales. La recomendación inicial fue volver a la presencialidad en fase 4 de su propio plan paso a paso, hoy pretende presionar a Municipios y obligar a sus Servicios Locales de Educación a clases presenciales en fase 2, recién salidos de cuarentena, en medio de […]

31 de mayo, 2021
#Educación

Principios para una nueva Educación Pública

A modo de contexto.  Estamos viviendo momentos históricos inéditos: Nueva Constitución; Descentralización y la elección de nuevos representantes que debieran expresar la voluntad popular, en todas las instancias correspondientes Por ello, es necesario diseñar una Nueva de la Educación Pública que responda al siglo que vivimos y a las demandas históricas que se han ido […]

31 de mayo, 2021
#Educación

Urgencia, énfasis y desafíos para la educación

La actual crisis social, política y sanitaria, tendrá consecuencias culturales. La convivencia en los hogares, en los lugares de trabajo; las relaciones de poder al interior de las instituciones complejas como las educativas y las de representación política; las formas de organización del trabajo y de las actividades productivas; la circulación de personas y mercancías […]

26 de mayo, 2021
#Educación

Hacia otra política pública educativa: el paradigma inclusivo

El sistema educativo chileno es altamente segregado, inequitativo y no inclusivo. Lo problemático de la distribución segregada de la matrícula, es que además de dificultar que las escuelas más vulnerables logren mejores resultados, impide que el sistema cumpla adecuadamente el rol de formar para el ejercicio de la convivencia social respetuosa y democrática. Las políticas […]

24 de mayo, 2021

Enviado por: Carlos Anríquez

#Educación

¿Educación Sexual Integral? ¡Presente!

Si le preguntamos a un estudiante hoy en día si la Educación Sexual Integral (ESI) está presente en la sala de clases, creo que la respuesta más probable sería que no, que está “suspendida” o incluso que nunca ha existido. Lo que ocurre es que en nuestro país la Educación Sexual Integral, a pesar de […]

14 de mayo, 2021
#Educación

Derecho a la educación, calidad y coherencia II

Como decíamos en anterior columna, el tema educacional será uno de los grandes debates en la Convención Constitucional, instalar el tema como derecho social exigible, encenderá las pasiones de los constituyentes, lo mínimo que debemos aspirar, son los aportes de Katarina Tomasevski (primera Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación […]

06 de mayo, 2021
?>